top of page
Buscar

La Plaza de la Constitución se estrena este jueves 31 de octubre como espacio para las campañas de d

  • Foto del escritor: Ayuntamiento de Valdemorillo
    Ayuntamiento de Valdemorillo
  • 30 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Las extracciones se realizarán de 17,15 a 20,45 horas en la unidad móvil que vuelve así a hacer escala en Valdemorillo, municipio que registra de media la participación de cerca de una treintena de vecinos en cada una de estas convocatorias. “Confiamos que esta tendencia se mantenga e, incluso, que vaya a más, porque sabemos que por cada donante son tres vidas las que pueden salvarse”, como destaca la Concejal de Servicios a la Comunidad, Ana Patricia González


Con las reservas de los grupos sanguíneos 0- y B- en nivel rojo, dato que ya se apuntaba desde el Centro de Trasfusión de Sangre de la Comunidad de Madrid a comienzos de esta semana, cobra aún más fuerza el llamamiento a la solidaridad que representará la presencia, este jueves 31 de octubre, de 17,45 a 20,45 horas, de la unidad móvil con escala en Valdemorillo. Y esta vez, además, en pleno corazón de su casco urbano, en la Plaza de la Constitución, nueva ubicación ofrecida por el Ayuntamiento para facilitar al máximo la labor del personal especializado desplazado para efectuar las extracciones y, sobre todo, para hacer aún más visible esta nueva campaña de donación. Y si bien la tendencia en este municipio revela la respuesta favorable que siempre se registra por parte de la población, observándose de media la presencia de unos treinta donantes, “nunca debemos bajar la guardia, es más, confiamos que incluso esta participación pueda ir en aumento”, como apunta la Concejal de Servicios a la Comunidad, Ana Patricia González.


Y es que, como expresa el lema con el que se anuncia esta nueva tarde para la solidaridad, los escasos 25 minutos que se trata en efectuar una extracción pueden llegar a asegurar una vida entera, y hasta tres. No en vano, sólo en un recambio de cadera se pueden consumir entre dos y tres donaciones, cifra que aumenta considerablemente en el caso de un tratamiento de leucemia, para el que se requieren hasta 250 donaciones, o para uno de hígado, que también necesita poder disponer de entre 30 y 200. Y éstos son sólo algunos ejemplos que demuestran la importancia de garantizar las reservas en los hospitales, máxime teniendo en cuenta que la sangre en un bien que no se puede producir, por lo que realmente “cada gota cuenta y mucho”.


Por ello, y junto a los ya habituales, la localidad anima a contar con nuevos donantes, recordando que para participar en este tipo de campaña basta con tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y encontrarse en buen estado físico, recordándose igualmente desde el Ayuntamiento que no se debe ingerir alimento antes de la donación, y que siempre debe aportarse documento que acredite la identidad de la persona que sabe responder y dar un poco de su sangre para ayudar a tantos otros.



 
 
 

Comments


Más recientes
Archivo
bottom of page