Taller de Emprendimiento para que las artesanas y nuevas emprendedoras de Valdemorillo hagan brill
Organizado por la Concejalía de Servicios a la Comunidad, conjuntamente con el área de Educación y Cultura, se celebrará el 17 de octubre, de 10, a 14,00 h, abordándose desde las herramientas aplicables a las estrategias de coaching. Las plazas son limitadas, por lo que las interesadas han de inscribirse ya en la Giralt Laporta
La actividad, que cuenta con el respaldo de la Comunidad de Madrid, el Fondo Social Europeo y la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste, está especialmente dirigida a los dos colectivos de mujeres ahora emergentes en este municipio. Un apoyo encuadrado así entre las acciones en favor de la igualdad tomando como base, además, la dinamización del comercio y la microempresa
Para las artesanas y para todas las nuevas emprendedoras de Valdemorillo. A todas ellas, y por tanto a sus proyectos, va especialmente dirigido el Taller de Emprendimiento que ya tiene fecha en Valdemorillo para poner el foco y respaldar, precisamente, a los dos colectivos de mujeres que vienen cobrando fuerza en este municipio. Así, y estrechando también la colaboración entre Administraciones para brindar esta actividad con carácter gratuito y de modo que resulte de la máxima utilidad y aprovechamiento, el 17 de octubre cobrará forma esta iniciativa, que con una duración total de cuatro horas, acercará a las participantes desde la base teórica a las herramientas que han de aplicarse en situaciones reales, incluyendo también las dinámicas que, conjuntamente con las estrategias de coaching, les permitirán disponer de todas las claves para que sus empresas salgan adelante, potenciándolas y haciéndolas más visibles.
Las Concejalías de Servicios a la Comunidad, que gestiona Ana Patricia González, y Educación y Cultura, de la que es responsable Eva Ruiz, se unen para hacer posible esta acción formativa que, además, se enmarca como propuesta destinada a la promoción de la igualdad de oportunidades, tomando precisamente como base la necesidad de actuar en materia de dinamización comercial y de impulso a la alternativa “de futuro” que representan las microempresas.
Con un cupo límite establecido en una veintena de plazas, la idea espera sumar pleno de ‘ocupación’, por lo que las áreas convocantes animan ya a las interesadas “en aprovechar esta gran oportunidad para darle máxima visibilidad a sus creaciones y negocios” a no retrasar su inscripción en este taller, una sesión intensiva, para la que se cuenta con el respaldo económico de la Comunidad de Madrid, el Fondo Social Europeo y la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste, aspecto que, en la práctica, posibilita la gratuidad de esta propuesta, haciéndola así más accesible a las vecinas de Valdemorillo que le ponen nombre propio, y en femenino, al emprendimiento local.
Las inscripciones se tramitan directamente en la Giralt Laporta, centro que servirá de aula a esta actividad.