top of page

El Ayuntamiento recuerda a los vecinos que adopten ya precauciones al quedar activado el Nivel de Al

Ante la previsión de temperaturas que pueden superar los 36,5º, desde este viernes y hasta el lunes 22 de julio, desde la Concejalía de Servicios a la Comunidad se incide en la importancia de estar bien hidratados, aconsejado el consumo de más de dos litros de agua diarios, aunque no se tenga sed.


  • En la hora de mayor calor del día ha de evitarse, en lo posible, salir a la calle y/o practicar esfuerzos físicos.


  • Si bien las pautas son generales para el conjunto de la población, se insiste especialmente en que sean respetadas en el caso de niños y ancianos, así como por deportistas y trabajadores expuestos por su labor a altas temperaturas.


Ya en la tarde de este jueves, 18 de julio quedó activado el Nivel de Alerta 2, Alto Riesgo, por Ola de Calor, dada la subida de temperatura que se espera registrar, con el termómetro marcando por encima de los 36,5º tanto durante este viernes como a lo largo del fin de semana, prolongándose la situación hasta el mismo lunes 22. Confirmados estos datos por la Subdirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Valdemorillo, a través de su Concejalía de Servicios a la Comunidad, en la que se incluye la atención a las cuestiones relativas a sanidad, hace un llamamiento especial a la población para que se sigan las pautas indicadas para estos casos, basadas fundamentalmente en garantizar una buena y permanente hidratación, para lo que se recomienda consumir por persona más de dos litros diarios de agua. Es importante también evitar la salida al exterior en la franja horaria de mayor calor, en la que no ha de realizarse esfuerzos físicos.


Así, y al objeto de evitar posible golpe de calor u otros efectos negativos que pueden generarse al alcanzarse este Nivel de Alerta en la región, la responsable del área, Ana Patricia González, recuerda que todos los vecinos han de tener muy presentes estas recomendaciones, “y de modo muy especial se han de respetar al máximo tanto entre nuestros mayores como por parte de la población infantil, que son los colectivos en los que el riesgo de verse afectados por estas altas temperaturas puede resultar aún mayor”. En este sentido, también deportistas y aquellos trabajadores que por su actividad permanecen expuestos a altas temperaturas, han de tener también muy presentes estos consejos. Para mayor información, se debe consultar directamente en el Portal de la Salud de la Comunidad de Madrid (https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/calor-salud), y ante síntomas de un posible caso de golpe de calor, tales como calambres musculares, sudoración intensa, piel pálida o fría, debilidad y/o confusión, mareo, dolor de cabeza, náuseas o vómitos y latidos cardíacos acelerados, llamar urgentemente al 112, donde también se atienden el resto de emergencias derivadas de esta ola de calor.


Más recientes
Archivo
bottom of page