Territorio Violeta, el Festival de las Artes Escénicas e Igualdad de Género, agradece al Ayuntamien
Este Consistorio se cuenta entre la veintena de entidades a nivel nacional que mantienen un convenio con los organizadores de este proyecto cultural, respaldando así “los retos que quedan por alcanzar”, haciendo visible el recorrido de la sociedad a la hora de acabar con brechas y desigualdades a través de un teatro “que sirve de espejo, modelo, crítica y denuncia social”.
La participación que implica el citado acuerdo permite acercar al público local alguno de los espectáculos premiados en este Festival. Desde la Concejalía de Educación y Cultura ya se anuncia para otoño un pase especial en el marco de esta iniciativa.
Concebido como un espacio de encuentro social, el Territorio Violeta también encuentra su lugar en Valdemorillo. En su segunda edición, este Festival de Artes Escénicas e Igualad de Género sigue contando, y mucho, con la colaboración de este Ayuntamiento, una participación “determinante” tal como se resalta en el agradecimiento remitido por sus responsables al propio Consistorio. Y es que por las tablas del Auditorio local también desfilan los personajes y argumentos de alguno de los montajes premiados en el marco de este proyecto cultural. Con el objetivo de visibilizar el recorrido de la sociedad a la hora de hacer valer derechos y restar desigualdad e intolerancia, el citado Festival suma así el apoyo de este municipio, completando en total una veintena de entidades decididas a mantener el convenio que permite hacer crecer la idea y, sobre todo, acercar al público montajes en los que el teatro cobra su acento “como espejo, como punto de mira desde el que cuestionarlo todo, cobrando forma en la crítica, en el contraste, en la propia denuncia social”.
Será ya en otoño, y más concretamente en noviembre, cuando se ponga en cartel la nueva obra a representar en la Giralt Laporta en el marco de esta iniciativa. Será el momento en que nuevamente se materialice esta colaboración a la que ese da ahora reconocimiento, haciéndole partícipe a este Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Educación y Cultura, de los retos ya alcanzados y de su voluntad por continuar avanzando a favor de la plena igualdad. Y todo ello tomando las artes escénicas como base y referente partiendo de una realidad con la que se quiere acabar, ya que este “es uno de los sectores donde más brecha de género existe en España, tanto en puestos de responsabilidad como de creación”. A este respecto, tanto la Concejal del área, Eva Ruiz, como la dinamizadora de artes escénicas, Mayte Cuervo, se muestran decididas a continuar implicando a Valdemorillo en todas las propuestas destinadas a fomentar el respeto y el encuentro social, a través, precisamente, del teatro, la música, al danza y demás expresiones artísticas”.