top of page

Música en el jardín ahora con su toque flamenco

Guitarra, percusión y baile, trío de ases para disfrutar de la velada que este jueves, 11 de julio, con Mario Herrero, a las cuerdas, el sello personal Lorenzo Quintanilla y el arte de Grecia Reynoso. Sesión para disfrutar gratuitamente, desde las 22,00 hora en los jardines de la Casa de Cultura.


  • Cambio de estilo para dar el relevo a la brillante actuación de la Big Band de la Complutense, segunda de las actuaciones programadas en la presente edición


Atrás ya los ecos, formidables, y el buen ambiente que genera el sonido de la Big Band, máxime si se tiene la suerte de contar ante los micros con los músicos que dan vida a una de las formaciones más potentes de Madrid, la de la Complutense. Con ellos llegaron los ritmos de jazz y pop/rock, acentos festivos que elevaron el tono de un ciclo más que consolidado en la agenda estival de Valdemorillo. Porque la Música en el Jardín sigue en su encuentro de los jueves con el público, tocando todos los palos en la presente edición, tanto como para invitar ahora a disfrutar de una velada con toque flamenco. En concreto, el que este 11 de julio, a partir de las 22,00 horas, traen ante el público a un trío en el que guitarra, junto a percusión y oboe, acompañados por la espectacularidad del baile, brindarán seguro noche de aplausos y ovación.


Recalan así en Valdemorillo el guitarrista Mario Herrero, hijo del compositor y concertista Óscar Herrero. Tras una primera etapa acompañándole en los escenarios, se arrancó como solista y en diferentes grupos, caracterizados por ofrecer un sonido pulcro y elegante, destacando especialmente la sensibilidad de su toque. Compartiendo cartel, otro intérprete de marcado sello personal, Lorenzo Quintanilla. Formado en Alemania es experto conocedor de los distintos ritmos, adecuando su estilo, e incluso imprvisasción, siempre de modo creativo. Y para completar elenco, el artístico papel que desempeña Gracia Reynoso, bailaora que ha pisado los más importantes tablaos de España, sorprendiendo siempre con su gran expresividad.


En cuanto al repertorio que le pondrá contenido a esta nueva noche a disfrutar del escenario que ponen en bandeja los jardines de la Casa de Cultura, temas propios y tradicionales adaptados a la danza, aunando un espectáculo “completo y complejo” que sirve de auténtico homenaje al flamenco tradicional desde una visión más amplia. El pase, libre, abierto a cuantos quieran apuntarse a esta cita musical.


Más recientes
Archivo
bottom of page