El 6 de julio, cita con la ópera en directo en la Giralt Laporta, ahora con la retransmisión desde e
Valdemorillo sigue contándose entre los ‘escenarios’ donde se brinda la ocasión, gratuita, emociónate, de acercar la lírica en toda su grandeza. Garantizando excelente calidad de imagen y sonido, a la gran pantalla local asomarán así este sábado, a partir de las 21,00 h., los personajes y la fuerza de una trama tejida de amor, venganza, y celos, de intrigas e historias ocultas, con esta obra de Verdi inspirada en la corte de Aragón en el siglo XV, un magistral exponente del género por la riqueza musical y la enorme exigencia vocal del clásico que reúne algunas de las arias y coros más populares del autor italiano.
La Concejalía de Educación y Cultura mantiene la apuesta por un proyecto que ya ha sumado la buena acogida del público en emisiones anteriores
Desde las tablas del Teatro Real a la mirada de los espectadores locales. La Concejalía de Educación y Cultura de Valdemorillo mantiene su presencia entre la gran variedad de lugares que este sábado, 6 de julio, se unen en un proyecto que los convierte en escenario único desde el que seguir la retransmisión de ‘Il trovatore’, una de las emisiones, la quinta ya, que permiten disfrutar del género en una velada donde la calidad de sonido y la excelencia de las imágenes están aseguradas. Porque vuelve esta villa a brindar a sus vecinos la oportunidad de asistir en directo, a partir de las 21,00 horas, a esta representación, una propuesta cultural que ya ha emocionado y entusiasmado al público local con anterioridad, “y que esperamos vuelva a contar con gran seguimiento desde el patio de butacas de la Giralt Laporta”.
Así lo apunta la nueva responsable del área, la Concejal Eva Ruiz, quien destaca igualmente la obra ahora elegida, último título de la temporada que descorre telón en el gran Teatro madrileño que, gracia a esa exitosa iniciativa, se abre a todos los aficionados del país como una ventana desde la que acercar la ópera mostrando la riqueza que entraña. Un esplendor que, en el caso de esta trama recreada con partitura de Verdi, tan salpicada de amor y celos, intrigas e historias ocultas, permite comprobar, además, la enorme exigencia vocal que requiere alguno de sus pasajes, descubriéndolos a lo largo de una puesta en escena en la que se suceden arias y coros entre los más populares del compositor italiano.
El Ayuntamiento de Valdemorillo figura entre los 17 que ofertan en sus programaciones esta retransmisión, en riguroso directo, integrada en la Semana de la Ópera y patrocinada por Telefónica, Loterías y Apuestas del Estado, Mutua Madrileña, Redexis, ENIT (Organismo Oficial italiano para el Turismo) y RTVE , y sumando también el respaldo de ENDESA.
Estructurado en cuatro actos, este montaje, enmarcado en el romanticismo, plasma las extremadas pasiones y la complejidad argumental del libreto que le sirve de base, el drama caballeresco homónimo, escrito por el español Antonio García Gutiérrez, al que Giuseppe Verdi, con la colaboración del libretista Salvatore Cammarano, puso música de gran inspiración.
Oportunidad excepcional, pues, de conocer al atormentado Manrico, interpretado por el tenor Francesco Meli, a Leonora, en la voz de la soprano Maria Agresta, y al resto de protagonistas, como el Conde de Luna, papel a cargo de Ludovic Tézier, barítono, y la vengativa Azucena, de la mano de la mezzosoprano Ekaterina Semenchuk.
En suma, cita este sábado 6 en el Auditorio de Valdemorillo para disfrutar “a lo grande”, sintiéndose cada espectador como “uno más” entre quienes sigan en el Teatro Real esta representación con dirección musical de Maurizio Benini, al frente del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real.