top of page
Buscar

Alumnos del Centro Cultural Lope de Vega culminan su recorrido por la región descubriendo Valdemoril

  • Foto del escritor: Ayuntamiento de Valdemorillo
    Ayuntamiento de Valdemorillo
  • 21 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

El Alcalde y la Concejal de Turismo les saludaron a las puertas del Consistorio, en el que fue su primer encuentro con participantes en el servicio de visitas guiadas por el municipio, iniciativa que ese muestran decididos a impulsar “porque el objetivo es situar a Valdemorillo como referente de la Sierra Oeste, y que cada vez se nos conozca más y mejor”.


Valdemorillo es aula siempre abierta donde aprender descubriendo su patrimonio histórico y arquitectónico, el reflejo de sus tradiciones, las señas de una identidad local que están presentes en los múltiples puntos de interés que reclaman la atención en la visita a este pueblo, “un lugar que quiere y merece situarse como referente de la sierra oeste de Madrid”. El objetivo es claro, como expresó en su discurso de investidura el Alcalde, Santiago Villena, potenciar y hacer visible el municipio, y en el marco de esta apuesta se coloca ya el servicio que sigue sumando participantes, grupos llegados de gran diversidad de lugares que solicitan el recorrido guiado que, en el nuevo período que ahora se abre han tenido como protagonistas a alumnos del Centro Cultural Lope de Vega del madrileño distrito de Vallecas. Y en agradecimiento a su presencia, a esa voluntad de completar el programa de curso que les llevó a otros enclaves de la región y que quisieron culminar precisamente en esta villa, el regidor, acompañado por la Concejal de Promoción Económica, Rosalía Díez, quien pasa así a sumir las competencias en materia de turismo a nivel municipal, salieron al encuentro de los visitantes, a quienes saludaron a la puertas del Consistorio. Un gesto con el que se rubrica este compromiso de cercanía de la Administración y el propio reconocimiento a este servicio que el Ayuntamiento busca potenciar “para que Valdemorillo se conozca cada vez más y mejor”.


En este sentido, el citado grupo de alumnos tuvo la oportunidad de complementar su paso por la localidad con las explicaciones detalladas sobre las tradiciones, fiestas y celebraciones, como la reciente romería de la Virgen del a Esperanza, que constituyen otro buen motivo de visita. Fue en el interior de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción donde escucharon los detallados datos que les ayudaron a entender mejor la importancia de los espacios incluidos en este paseo por el casco urbano, en el que también se incluyó parada en la Cueva Museo de Cerámica y Vidrio (CUMVAL) y la Casa de Cultura Giralt Laporta, asombrándose por esa peculiar sala de exposiciones en la que irrumpen las emblemáticas chimeneas.



 
 
 

Comments


Más recientes
Archivo
bottom of page