Valdemorillo al paso de su Semana Santa
Pendiente de asegurar el buen desarrollo de las distintas procesiones, evitando la presencia de vehículos en las zonas de recorrido de los cortejos, se mantendrá estos días la oportuna señalización,especificando las fechas y horarios de vigencia de prohibiciones de estacionamiento, procediéndose puntualmente a los cortes de tráfico sólo en el momento de cada desfile. Todo para garantizar la seguridad de cofrades, penitentes y demás vecinos.
El esfuerzo de los costaleros de la Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento y el sonido de cornetas, tambores y demás notas de la banda volverán a cobrar protagonismo como seña de identidad de esta celebración de la Pasión que arranca en la tarde de este Viernes Santo, 19 de abril, a las 19,30 horas, con la salida a las calles de la talla de Jesús portando la Cruz.
El sábado será la imagen de la Virgen la que, bajo palio y portada por los anderos, repita itinerario por las principales vías y plazas, mientras que hacia el mediodía del Domingo de Resurrección se vivirá la siempre vistosa procesión del Encuentro.
Valdemorillo ultima ya los preparativos de su Semana Santa. Resultan así visibles en estos días los carteles que, colocados en distintos puntos a lo largo del recorrido urbano trazado para los desfiles procesionales, advierten de la prohibición de estacionar vehículos en estas vías, especificando fechas y horarios de vigencia de esta medida en coincidencia con los días clave en los que esta población marcha tras los pasos de la Pasión por las calles y plazas del centro urbano. Se trata, en suma, de informar a los vecinos con la suficiente antelación, evitando en lo posible mayores molestias entre los conductores y usuarios en general, al tiempo que se garantiza el buen desarrollo de las procesiones que constituyen, no sólo una de las estampas propias de la tradición local, sino también un motivo de interés que puede generar la afluencia de gran número de visitantes en este arranque de primavera.
Y es que, como se anima desde el Ayuntamiento, valdemorillenses y turistas están llamados a participar y vivir el componente cultural y social que generan estas fechas, un programa que enlazará las diversas misas a oficiar en el templo de Nuestra Señora de la Asunción con las tres procesiones en las que vuelcan esfuerzos y emoción de los miembros de las Hermandades de la Esclavitud del Santísimo Sacramento y la Esperanza. Porque los costaleros, con su esfuerzo y la ilusión con la que portan y bailan el paso, así como los penitentes, ataviados con sus hábitos, bien el morado de quienes flanquean al Nazareno o el negro con caperuzo blanco que escolta a la Soledad, todos andando entre los sones de tambores, trompetas y demás notas que rompen el silencio y despiertan emoción, son protagonistas también de unos cortejos que cada año parecen despertar mayor interés.
La hermosa talla de Jesús portando la Cruz será la primera en recorrer el corazón urbano en la procesión y Vía Crucis de este Viernes Santo, 19 de abril. Partiendo de la iglesia a las 19,30 horas, procesionará por las calles Vista Alegre y La Paz hasta su confluencia con la de San Juan, discurriendo después por la Plaza Doña Ana de Palacio. Desde allí, continuará por Gloria Patri y Real para tomar por la Plaza de la Constitución y encaminarse nuevamente al templo parroquial siguiendo por calle La Fuente, Ramón Gamonal y Balconcillos. En cuanto al segundo de los cortejos procesionales, el del Sábado Santo, arrancará igualmente a las 19,30 horas, portado por los anderos que guían el palio bajo el que marcha la imagen de la Virgen, siguiendo idéntico itinerario al antes señalado.
La culminación de esta Semana Santa 2019 cobrará forma en pleno Domingo de Resurrección, el de este 21 de abril, reviviendo Valdemorillo su tradicional procesión del Encuentro. Con inicio a las 11,45 horas a las puertas de la Iglesia de Nuestra señora de la Asunción, el cortejo de las mujeres portará a la Señora, avanzado por la calle Balconcillos para continuar por el eje principal que forman Ramón Gamonal y La Fuente, mientras que los hombres flanquearán al Resucitado por Vista Alegre para alcanzar la Plaza de la Constitución, el enclave más emblemático del casco histórico, donde ambos pasos volverán a encontrarse para poner el vistoso broche final a una Semana tan especial.
Cabe recordar que en todos estos desfiles tan sólo se interrumpirá puntualmente el tráfico por las vías indicadas mientras marchan por ellas cada uno de los Pasos.