Más de sesenta alumnos ya tienen su diploma como personal debidamente preparado en materia de manipu
La gran demanda registrada movió al Ayuntamiento a ampliar convocatoria, de modo que son dos los cursos impartidos, una acción formativa impulsada a iniciativa de la Concejalía de Desarrollo Local que ha respondido así a las necesidades e interés, especialmente entre los trabajadores de sectores como hostelería y comercio, así como de monitores, voluntariado, desempleados y jóvenes que busca también abrirse hueco en el mercado laboral.
“La gran acogida que han tenido estas clases prueba el valor y gran utilidad de este tipo de formación, que se ha querido impartir con carácter gratuito para que resultara más accesible a todos los interesados”, como destaca Nino Gil Rubio, Concejal responsable del área organizadora.
A primera hora de la tarde de este 15 de abril culminó la segunda de las dos jornadas organizadas por la Concejalía de Desarrollo Local de Valdemorillo con un mismo fin, responder a las necesidades tanto de establecimientos hosteleros y comercio como de los propios interesados en acreditar que son, ya, personal debidamente formado en una materia como la manipulación de alimentos. En total, más de sesenta alumnos que ponen cifra a la gran demanda registrada desde que se anunciara esta acción formativa, motivo por el que precisamente la convocatoria inicialmente fijada para un solo día terminó por ampliarse a una segunda sesión intensiva, seis horas de puesta en común del material didáctico facilitado y detalladamente explicado por una profesional debidamente cualificada en este tipo de enseñanza. Y el resultado del curso, en su doble celebración, no ha podido ser más acertado, plasmándose en el diploma que ya pone en manos de las decenas de asistentes la mejor prueba de ser un personal bien preparado, tantos que triplican la estimación inicial.
Desde camareros a comerciantes, los tragadores de la hostelería y de tiendas de alimentación de la localidad han formado parte del amplio listado de alumnos, entre los que igualmente se ha contado con personas implicadas en acciones de voluntariado, monitores, desempleados y jóvenes. En definitiva, que se han llegado a superar las expectativas barajadas, buscando dar cobertura a todos los que se apuntaron a estas clases, cuyo carácter presencial y gratuito, ya que re coste por participante se asume directamente por el Ayuntamiento, se presenta como un factor clave “para hacer que una formación tan útil fuera realmente accesible a quienes más la necesitan, contribuyendo así a mejorar las posibilidades laborales de todos los asistentes”, tal como destaca Nino Gil Rubio, Concejal promotor de sacar adelante este aprendizaje a nivel local. Una posibilidad que culmina ahora con el grado de satisfacción mostrado por todo el alumnado, valorando todos ellos muy positivamente tanto el contenido de estas clases como el modo en que se les han explicado los diversos conceptos que, una vez bien aprendidos, les hacen más conscientes de la prioridad, en todo momento, de cumplir normativa y adoptar las oportunas medidas de seguridad e higiene, entre ostros aspectos, en el desempeño de una labor que tanta repercusión tiene en la salud del consumidor, “y es que con esta formación ganan los alumnos y también todos los destinatarios de su trabajo”.