top of page

Votilesco con los Jóvenes creando Igualdad, desde este viernes 8 de marzo nuevo encuentro con el tal

Organizada por la Tertulia Literaria La Fuente en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura, la exposición se inaugura este viernes, 8 de marzo, a las 18,00 h., en la Giralt Laporta. La variedad de piezas vuelve a hacer patente la creatividad de los alumnos del IES Valmayor, la EMMDEA y otras escuelas, como la rusa Vasilievsky, radicada en San Petersburgo.



  • La muestra mantendrá su encuentro con el público en la Giralt Laporta hasta el próximo 30 de marzo, reuniendo obras firmadas por medio centenar de alumnos. Los propios autores participarán en las visitas guiadas que descubrirán sus trabajos a muchos otros escolares. Pintura, grabado y escultura son las disciplinas presentes en esta edición


Los estudiantes presentándose como artistas. Esta es la esencia de la nueva edición de Votilesco con los Jóvenes, una muestra colectiva que plasma el lado más creativo de medio centenar de autores, una suma de originalidad e ingenio a la que contribuyen con sus trabajos alumnos del Instituto Valmayor y también de la EMMDEA. Sus firmas dan pie a la importante representación local en esta exposición en la que, igualmente, se pueden encontrar piezas realizadas por aquellos que siguen sus clases en el Colegio Vía Romana de Cercedilla, en Boadilla Art 3, e, incluso, ‘borrando’ mayores distancias, representantes de la escuela Vasilievsky, radicada en San Petersburgo, conocida por las profesoras Inga Ivanova y Olga Brandín. La Sala Vulcano de la Giralt Laporta se llenará así, desde este mismo 8 de marzo, con el “brillante” resultado de una apuesta compartida, ese ‘Creando Igualdad’ que le pone lema a este peculiar encuentro con el arte surgido de las manos más nóveles.


Concretamente, será a las 18,00 horas del viernes cuando comience el acto inaugural de esta nueva cita con la propuesta impulsada en su día por la Tertulia Literaria La Fuente, colectivo presidido por Pilar Rodríguez Laserna, siempre dispuesto a hacer visibles los nuevos talentos locales, y al que presta su total colaboración el Ayuntamiento a través de su Concejalía de Educación y Cultura, de la que es responsable Encarnación Robles. Vuelve así a desplegarse el reto de dedicar anualmente este interesante apartado a nivel expositivo y municipal, el “más juvenil” al objeto de ponerle nombre a parte de la cantera de artistas de Valdemorillo, y, junto a ellos, al resto de estudiantes que comparten iniciativa aportando la diversidad de sus lugares de procedencia y la riqueza de su particular creatividad. La variedad de creaciones, enmarcadas en las tres disciplinas que sirven ahora de base a esta convocatoria, la pintura, el grabado y la escultura mediante material reciclado, llamando especialmente la atención de su utilización en la fabricación de los instrumentos expuestos, es la gran seña de identidad de este Votilesco con los Jóvenes, que mantendrá su encuentro con el público hasta el 30 de marzo.


Y precisamente para potenciar aún más el buen hacer es de estos ‘tempranos’ artistas, serán ellos mismos quienes guíen en su visita por la exposición a los escolares que desfilarán en los próximos días para que “sigan ejemplo” y no deje de despertar curiosidad y afición entre los más pequeños esta dimensión artística de la que todos pueden llegar a ser tan capaces. Para solicitar este servicio de visitas guiadas para colegiales bastará con llamar al 91 897 76 15. Y en cuanto a los horarios en los que puede hacerse un completo recorrido por la muestra, cabe recordar que, de lunes a viernes, la ya citada Sala Vulcano estará abierta de 10,00 a 14,00 y de 17,00 a 20,00 h., mientras que los sábados el posible acudir a ella entre las 11,00 y las 13,00 h.






Más recientes
Archivo
bottom of page