top of page

El taller especial de caligrafía para dar vida al mensaje de mujer abre la agenda especial de activi

Mientras el jueves 7 las profesoras Inga Ivanova y Gloria Gallego impartirán clase desde las 18,00 a la 20,00'h. tanto a jóvenes como adultos para que personalicen sus frases y escritos, haciéndolos especialmente visibles, el viernes la Concejalía de Educación y Cultura dará paso a la jornada informativa que, de 10,00 a 14,00 h., marcará el inicio de un taller destinado a analizar el plan de marketing digital de aquellas que buscan materializar sus proyectos creando empresa y trabajo. Una iniciativa que tendrá continuidad los días 12 y 13 de este mismo mes en forma de consultorías personalizadas.


  • Para completar propuestas en tono a este Día internacional de la Mujer, ya el sábado 9 se podrá seguir la segunda parte de la ponencia ‘Las mujeres en la edad de plata’, a cargo de la profesora de Historia Margarita Darlington, dentro del encuentro mensual que organiza la Tertulia Literaria La Fuente. A partir de las 18,00 h. en el salón de actos del Edificio María Giralt.


  • Y a las 19,00 h., una “divertidísima y alocada” versión de Blancanieves. Teatro de Títeres que presentará a la protagonista de este cuento clásico con una visión mucho más actual, como una joven que nada sabe de tareas domésticas y sí de hacer una web, y que no tiene desde luego entre sus prioridades encontrar a un príncipe y menos casarse. El precio por localidad 4€. Las entradas ya pueden reservarse.


Valdemorillo también brinda programa especial de actividades con motivo de la conmemoración, el próximo 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer. Y lo hace centrándose en la posibilidad de compartir nuevos conocimientos y poniendo, además, especial atención en los recursos que pueden hacer triunfar a las emprendedoras. Y es que los talleres ocupan gran parte de la agenda de esta semana, comenzando por el que este jueves 7 buscará dar vida al ‘mensaje de mujer’ poniendo en práctica nuevas y valiosas nociones de caligrafía. Una autentica oportunidad de personalizar frases y darle vida al escrito para que aún transmita mucho más. Las profesoras Inga Ivanova y Gloria Gallego serán las encargadas de impartir esta clase singular, que se prolongará desde las 18,00 a las 20,00 h. en la Casa de Cultura Giralt Laporta.


Respaldada tanto por la Comunidad de Madrid como por el Fondo Social Europeo y la propia Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste, esta primera propuesta va dirigida a jóvenes ya a partir de los 12 años, así como adultos, de modo que los interesados pueden inscribirse directamente en el citado centro.


E igualmente gratuito se presenta el segundo de los talleres organizados por la Concejalía de Educación y Cultura que gestiona Encarnación Robles. En esta ocasión, y ya en pleno 8 de marzo, se trata de acercar los recursos que permiten a una emprendedora hacer visible su y real su idea, enseñándole a coordinar todas sus acciones digitales al objeto de sacarles el máximo rendimiento. Desde una página web al uso de las redes sociales, el posicionamiento en buscadores y la labor a realizar en el ámbito del email marketing. La primera sesión de este taller, de carácter marcadamente informativo, se prolongará de 10,00 a 14,00 horas, mientras que los días 12 y 13 de este mes se efectuarán las consultorías personalizadas que lo completan. Dado que las plazas son limitadas se insiste en que las inscripciones han de ser anticipadas. También en este caso se trata de una actividad cofinanciada por el Fondo Social Europeo, la Mancomunidad Sierra Oeste y la Administración regional.


Y como contrapunto a la vertiente más didáctica de esta programación especial, el sábado 9 ofrecerá una tarde, a partir de las 18,00 h., para la ponencia y el debate, centrada en abordar la segunda parte de ‘Las mujeres en la edad de plata’. Esta conferencia contará con la intervención de Margarita Darlington, profesora de Historia, y se encuadra en los encuentros mensuales que organiza la Tertulia Literaria La Fuente que preside Pilar Rodríguez Laserna, colectivo que de este modo, hace su aportación a la agenda que gira precisamente en torno al 8 de Marzo.


También el sábado 9, cita interesante y abierta a toda la familia en e Auditorio local, porque tampoco faltará el acento teatral, ahora con los títeres como formato elegido para presentar una “alocada y muy divertida” versión de todo un clásico de los que presentaban a una mujer muy diferente al a actual, la que encarna esta Blancanieves del siclo XXI, una joven que nada sabe de tareas domésticas y sí de cómo hacer una web, la protagonista de una realidad donde la prioridad no está en encontrar a un ‘príncipe’ y casarse. En suma, que Blancanieves y los enanitos darán la sorpresa en la función organizada también por el área de Educación y Cultura y que viene son sello de contarse entre las actuaciones que acerca la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. En este caso, el precio por localidad es de 4€ y las entradas ya se pueden reservar.


Más recientes
Archivo
bottom of page