top of page

Clases gratuitas de bolillos para acercar esta artesanal técnica de encaje textil a alumnos de todas

Se impartirán todos los miércoles en dos grupos, el infantil, de 17,00 a 18,00 horas, y el que reunirá a adultos, también desde la cinco, prolongándose en este caso hasta las 20,00 h.

Tras el existo encuentro que reunió semanas atrás a más de 300 participantes llegadas de 25 municipios, esta iniciativa marca un punto de continuidad a favor a de respaldar el conocimiento en el manejo de las varillas, alfileres, ‘picados’, todo para seguir disfrutando de creaciones realmente únicas.


  • La Casa de Juventud es el lugar elegido para el desarrollo de esta actividad. Las inscripciones se tramitan directamente en el correo bolillosvaldemorillo@gmail.com


El hacer de las encajeras, esa habilidad para manejar las varillas de madera bailando hilos, siguiendo el patrón hasta ir dando forma al diseño, creando puntillas, trenzas, tejidos realmente artesanales. Un uso tan de ayer como de hoy que ya despertó expectación a raíz del Encuentro celebrado en Valdemorillo el pasado febrero, con presencia de más de 300 participantes, procedentes de 25 municipios, y que ahora busca llegar a más manos, a todos aquellos que se decidan a aprender esta técnica textil con los bolillos como instrumento estrella, junto a alfileres, almohadilla, paciencia, y, por supuesto, este verdadero arte que surge entre los dedos. Y es que el Ayuntamiento anuncia ya la puesta en marcha de clases de bolillos para todos, para niños y también para adultos. El día elegido para desarrollar esta peculiar enseñanza es el miércoles, de forma que en horario de tarde los valdemorillenses, mujeres y también hombres que se animen a apuntarse, prueben a hacer sus propios encajes.


De carácter gratuito, esta actividad se impartirá en una de las aulas de la Casa de la Juventud, desarrollándose en un ambiente de lecciones y habilidades compartidas donde se contará con la experiencia y buen saber hacer con los bolillos de vecinas como Sagrario, que tan buena muestra de su trabajo da compartiendo momentos con otras socias del Hogar del Mayor, y que en esta ocasión podrá poner en común sus conocimientos en este nuevo marco que se abre para recuperar y potenciar esta artesanía textil. Un doble objetivo ante el que resulta especialmente importante contar con la presencia de niños y jóvenes. Eso sí, los menores deberán acudir acompañados por un adulto.

A las 17,00 horas comenzarán las clases, una vez puestas definitivamente en marcha en fecha aún por confirmar, y mientras los más benjamines tendrán una hora para ir manejando bolillos, los mayores podrán continuar estas clases hasta las 20,00 horas. Para ir tramitando inscripciones, los interesados pueden cursar su solicitud enviando correo a bolillosvaldemorillo@gmail.com.


Más recientes
Archivo
bottom of page