Doble lleno en el Auditorio local para aplaudir el divertido montaje con el que The Mamás & the
- Ayuntamiento de Valdemorillo
- 21 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Además, la obra estrenada este 19 de enero, ‘Y ¿ahora qué hacemos?’, plantea una reflexión “muy necesaria” sobre el arte de regalar, otro buen motivo para ovacionar la iniciativa de estos padres y madres del Juan Falcó.
Hasta 22 personajes y otros tantos miembros de un plantel que nunca dejar de asombrar. Por su entrega, su voluntad, su capacidad de interpretar, enseñar, ilusionar. Porque la cita se anunciaba doblemente interesante, con teatro del que hacer reír y entusiasmar a púbico de todas las edades, y del que, además, recaba apoyo, esa solidaridad que contribuye a recabar fondos para hacer posible de verdad que no les falte de nada a los más desfavorecidos entre los alumnos del Colegio Juan Falcó, y para que tampoco dejen de recibir ayuda que necesitan quienes han de enfrentarse a la esclerosis múltiple. Y The Mamás & the Papás lo volvieron a conseguir. Llenar sendos pases en un sábado este del 19 de enero que les confirmó no ya como grandes actores, que también, sino como vecinos de excepción, personas implicadas, entregadas a la iniciativa que les lleva a compartir las tablas y la más que merecida ovación.
‘Y ¿ahora qué hacemos?’. Esta es la pregunta en torno a la que gira el nuevo y original montaje, de genial puesta en escena, una obra que invita, además, a la reflexión sobre el arte de regalar. Y es que en escena, nada menos que una asamblea con los Reyes Magos, Santa Claus y… elfos, renos, papeles interpretados con gran acierto para poner voz, expresión, a todo personaje del que busca repartir ilusión por el mundo entero. Una huelga de jugueteros ponía en jaque la acción, el desenlace, la importancia de saber colaborar. Argumento con final feliz gracias a una complicidad que reforzó también el vínculo entre escenario y patio de butacas, subrayando el valor de estas dos funciones que sumaron, ante todo, un lleno a favor del teatro que, además de bien interpretado, resulta especialmente humano. El texto de María José Ugarte y Santiago Herranz, responsables igualmente de la dirección artística, la coreografía de Valle García, el attrezzo y vestuario realizado por esta ‘compañía’ tan tan especial, todos fueron logros con los que ir afianzado una vez más el éxito de unas representaciones que estos padres y madres brindan desde su coraje, esfuerzo y dedicación. Algo que se les quiere reconocer desde el Ayuntamiento, como destaca la Concejal de Educación y Cultura, Encarnación Robles.
Comentarios