Ecovidrio acerca ahora su campaña de reciclaje a valdemorillo. El viernes, 14 de diciembre, escolare
Este proyecto itinerante busca sensibilizar a la población “para que tod@s ganemos”, promoviendo hábitos de vida saludable y el cuidado del entorno, enseñando a la ciudadanía, de modo práctico, divertido e informal, que “esta es una responsabilidad compartida” que reporta ventajas económicas, sociales y, por supuesto, ambientales.
Los alumnos de Primaria del Colegio Jara serán los primeros en participar en la actividad que muestra la cadena de reciclado de modo sencillo, enseñando la diferencia entre vidrio y cristal, despejado cualquier duda y confirmando lo que sí puede y debe depositarse en iglú verde: tarros, botellas y frascos.
Ya por la tarde, de 17,00 a 19,00 h., se dará completa información a todas las personas que se acerquen a la Plaza de la Juventud. Una buena ocasión para comprender la importancia de reciclar toda clase de residuos, por lo que desde la Concejalía de Medio Ambiente se anima “a aprovechar la ocasión y participar”.
Entre juegos y explicaciones muy fáciles de comprender, para hacer partícipes a los más pequeños, y dando respuesta a cualquier duda que pueda surgir entre los adultos, este viernes, 14 de diciembre, llega a Valdemorillo la campaña sobre reciclaje impulsada por Ecovidrio, la propia Administración regional y la Federación de Municipios de Madrid. Un proyecto itinerante en el que todo son ventajas, porque tanto económicos, como sociales y medioambientales son los beneficios que genera el correcto depósito de tarros, botellas y frascos en el iglú verde para garantizar así que la cadena de reciclado avance gracias a la población. Porque “para que tod@s ganemos” hay que lograr que cada uno, ya sea niño, joven o mayor, apueste por hacer suyo este hábito saludable, utilizando correctamente los distintos tipos de contendores, contribuyendo con ello a mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y al necesario cuidado del entorno.
Y así, para descubrir “el planeta de Mr. Iglú”, aprendiendo la diferencia entre el cristal y el vidrio, y comprendiendo que precisamente el iglú verde que se distribuye para la calles no ‘come’ de todos, ya que en él no pueden depositarse ni bombillas, ni vasos, ni cerámica, tapas o tapones, los primeros en tener su cita con esta actividad a la par lúdica y formativa serán los alumnos de Primaria del Colegio Jara, centro que se interesó por abrir su aulas a esta campaña, donde de forma práctica y sencilla, los escolares entenderán que su conducta también resulta decisiva para hacer efectiva la citada cadena de reciclado.
Y tras la primera toma de contacto a nivel infantil, y pensando ya en el resto de la ciudadanía, la plaza de la juventud es el punto de encuentro elegido para que este mismo viernes, entre las 17,00 y las 19,00 horas, todas las personas interesadas se acerquen a recibir la información más completa sobre el reciclaje del vidrio, de modo que hagan aún más suyo este compromiso a favor de asegurar esta “responsabilidad compartida”, indispensable para asegurar el mayor respeto y protección a la naturaleza. Un buen motivo para “no dejar de aprovechar esta oportunidad”, tal como se señala desde la Concejalía de Medio Ambiente que gestiona Luis Hernández. Y es que no conviene olvidar cómo se forma parte de una cadena que comienza en la recogida, pasa por la planta de tratamiento, continúa en la fábrica de envases, y tras el envasado alcanza al comercio y al consumidor.