top of page

Este fin de semana Valdemorillo pone en bandeja la Ruta del Garbanzo Madrileño

Trece son los establecimientos que este 17 y 18 de noviembre llevan a sus platos todo el sabor de una cosecha que incluye ya la peculiar y ‘castiza’ legumbre cultivada en este municipio gracias a la iniciativa de La Garbancera Madrileña, asociación a la que pertenece y respalda este Ayuntamiento “porque con ello promocionamos nuestro pueblo, su hostelería y comercio, además de recuperar el uso agrícola que garantiza el aprovechamiento del terreno de modo respetuoso con el entorno y también puede contribuir a activar empleo y economía a nivel local”.


  • Cada comensal participará en el sorteo de premios que entregará al primero de los afortunados su peso en garbanzos. La receta para ‘ganar’, sencilla, cumplimentado la papeleta que se le entregará cada vez que deguste el menú preparado para la ocasión en los locales participantes, por lo que, si se animan vecinos y turistas pueden incluso ‘repetir’ y hacer diferentes escalas, acudiendo a: Restaurante La Bodega, Mesón La Alhambra, La Casa de Tócame Roque, La Espiga, Cervecería Anca Nino, Típico Gastrobar, Restaurante Vanessa, Taberna atípica La Placita, Mesón los Gallegos, Casa Manolo, El Asturcón, Caronte y La Torre

  • Con precios que oscilan entre los 14 y los 25€, esto menús especiales se servirán maridados con Vinos de Madrid. Para más información y reservas, consultar aquí.


En su primera edición, la Ruta del Garbanzo Madrileño hace ya escala en Valdemorillo este 17 y 18 de noviembre, siendo así punto de referencia “más que sabroso” para degustar un plato tan de la región como el cocido y, sobre todo, descubrir las bondades que reporta la legumbre que ya vuelve a cultivarse en Valdemorillo, un garbanzo de tamaño pequeño pero grande por su tersura y propiedades. Para ello son más de una docena los establecimientos que incluirán en ambas jornadas un menú especial, como el garbanzo madrileño como ingrediente estrella, maridado, además, con vinos de Madrid. Comidas para disfrutar del lugar y el toque que le sabe dar a la iniciativa, que se servirán con precios que oscilan entre los 14 y los 25 euros y que, incluso, pueden llevar premio. Y es que cada comensal podrá cumplimentar su papeleta, tantas veces como se anime a hacer escala en esta novedosa ruta, con ‘paradas’ que completan recorrido por las catorce localidades que comparten proyecto.


Reuniendo así a Ayuntamientos como el valdemorillense y a los propios productores, la Asociación La Garbancera Madrileña sigue llevando su iniciativa a los fogones y los platos, a restaurantes y comercios, ya que este es su verdadero objeto, hacer de un producto de calidad como el garbanzo que se sirve este fin de semana en Valdemorillo un ingrediente turístico, un recurso más a la hora de promocionar estos pueblos, añadiendo un motivo más de atracción turística. Brunete, Boadilla, Villaviciosa de Odón, Quijorna, Sevilla la Nueva, Villanueva de Perales, Villanueva del Pardillo, Villamantilla, Villanueva de la Cañada, Colmenar del Arroyo, Navalcarnero, Villamanta y Navalagamella, además de esta villa valdemorillense, comparten reto y siguen estrechando colaboración para impulsar ideas como la que ahora se va a poder degustar, literalmente en estos trece establecimientos (Restaurante La Bodega, Mesón La Alhambra, La Casa de Tócame Roque, La Espiga, Cervecería Anca Nino, Típico Gastrobar, Restaurante Vanessa, Taberna atípica La Placita, Mesón los Gallegos, Casa Manolo, El Asturcón, Caronte y La Torre) en los que cobra forma ahora esta primera edición de la Ruta del Garbanzo Madrileño y Vinos de Madrid a su paso por esta localidad. Para consultar direcciones y precios, así como para efectuar reservas, los interesados lo tienen sencillo, a un clic pulsando aquí


En esta misma web se informa también del resto de premios que se entregarán en febrero, una vez completada la Ruta que cada fin de semana, hasta el 27 de enero, llega a un municipio perteneciente a la Garbancera Madrileña. En el sorteo entrarán todas las papeletas depositadas en las urnas puestas a disposición de los usuarios en los restaurantes participantes. En suma, que paladear los garbanzos cosechados este año es una buena opción para un sábado y domingo que brindan esta opción con sello gastronómico y también local.




Más recientes
Archivo
bottom of page