top of page

Todo el sabor de la cerveza 100% artesana, desde el 9 al 11 de noviembre en Valdemorillo con la cuar

El Pabellón Municipal de Fiestas vuelve a acoger un fin de semana para la diversión, esta vez entre cañas de rubias y tostadas, vasos de hidromiel y demás pintas de la bebida protagonista del encuentro, tan distinta al gusto según las recetas empleadas para su elaboración, pero igual a la hora de evitar conservantes o aditivos.

Ocho son las marcas productoras llegadas de muy diversos rincones, alguna incluso de Portugal. Con ellas se ponen ya en bandeja “muchas buenas y ‘espumosas’ razones” para apuntarse a este nuevo recorrido cervecero que, de la mano de ADICCAG y como anuncia ya el Concejal de Desarrollo Local, Nino Gil Rubio, “espera salir a pedir de boca, gustando al público que tanto disfruta de este tipo de convocatorias”.



  • Tras la inauguración, este viernes, a las 18,00 horas, se abrirá la posibilidad de ir descubriendo los diversos puestos que irán sellando ‘papeletas con una primera consumición. Entre todas las entregadas se procederá al sorteo de varios packs. Los ganadores se conocerán a partir de las 15,00 horas del domingo


Únicas, diferentes, de calidad. Elaboradas a partir de ingredientes naturales para ofrecer todo un espectáculo del que hace disfrutar al paladar, las variedades de cerveza elaborada sin más química que el esfuerzo y dedicación de sus productores estarán bien servidas estos días en Valdemorillo. Porque barriles, botellas y botellines, acapararán la atención en uno de los fines de semana con los que este municipio le pone más que sabor a su agenda, brindando por el encuentro, en esta ocasión entre cañas y brindis. Reuniendo a ocho fabricantes para asegurar aún más un carrusel de matices en el paladar, la IV Feria de la Cerveza Artesana está preparada para satisfacer a todos los gustos, “para salir a pedir de boca”, repitiendo la gran acogida registrada en ediciones anteriores. Desde las 18,00 horas del viernes 9 de noviembre en el que quedará inaugurada, hasta el momento de su clausura, a las 16,00 horas del domingo 11, la cita se desplegará, vaso a vaso, poniendo sobre la mesa los ingredientes esenciales que avalan su atractivo, la variedad y calidad, bien presentes ambas en cada una de las consumiciones que se vayan sirviendo en un ambiente siempre ameno como el que propicia la no menos sabrosa combinación de los buenos sorbos de la bebida estrella de la convocatoria con la posibilidad de degustar otros productos, como pulpo gallego y mejillones al vapor, posibilidad aderezada, además, con la celebración, en paralelo, de una muestra de artesanía que resultará un complemento perfecto a la visita al Pabellón Municipal de Fiestas.


Con novedades en cuanto a algunas de las firmas participantes, e incluso, en cuanto a la disposición de los diferentes puestos, esta cuarta Feria vuelve así a cobrar forma gracias al esfuerzo conjunto de ADICCAG, la Asociación para la Divulgación de la Cultura Artesana Gallega, y la Concejalía de Desarrollo Local, cuyo responsable, Nino Gil Rubio, no deja de destacar el interés que despierta este tipo de iniciativa, “una de esas citas que se van consolidando entre los atractivos que ofrece nuestra agenda municipal, tanto para los propios vecinos como para quienes se animen a conocernos”.


Y como anticipo de lo que se encontrarán los visitantes a su paso por esta Feria, ya en cartel la relación de peculiaridades de los diferentes sellos artesanales que ponen su firma a esta edición. Porque, para todos los que quieran apuntarse a ir sellando papeletas con la primera consumición en cada uno de los puestos, cabe destacar que de las firmas seleccionadas para la ocasión saldrán las más variadas cañas, a cuál más singular. De Verín, y de la mano de Pater Paul, como se conoce al primer artesano de Galicia que obtuvo número de registro para la fabricación de cerveza, en 2005, se contará con la marca Monte Rei, con sus variedades rubia, tostada y negra. Poniendo el contraste, hidromiel Ambrosia, con su imprescindible base a partir de la fermentación de la miel, añadiendo agua y levadura para ofrecer una bebida suave, dulce, con una carbonatación 100% natural a esta burgalesa de origen.


Para el punto de frescor, que busca llevar hasta en el nombre, La Verbena, resultado del esmero de una empresa familiar de Valdemoro que vela por esas materias primas que aseguran precisamente el sabor “natural” de esta cerveza. Dando otro contrapunto, la Celebridade Gallega, elaborada a partir de agua, cebada únicamente de la cosechada ecológicamente en suelo gallego, lúpulo y levadura, presentándose también en su variedad de espelta negra y miel. Y la protuguesa Tramontana de Chaves, añadiendo dimensión ‘internacional’ entre los productores, otra de las novedades a probar, en sus variables blonde ale o red ale ahumada, al tiempo que para quienes gustan del estilo IPA (Indian Pale Ale) Virtus ofrecerá otra cata ‘distinta’, la de una cerveza de color dorado, espuma persistente y aroma intenso con matices cítricos y notas afrutadas, resultando amarga de entrada y de final largo y seco. La Castiza, producida a partir de antiguas recetas de centro Europa, proponiendo un sabor de antaño, y la Nitro, otra ‘madrileña’, muy novedosa al suponer una inyección de nitrógeno para una carbonatación consistente y, al decir de sus artífices, perfecta, completan la ruta cervecera que ahora se propone, y que tendrá premio para las papeletas que, debidamente selladas, salgan elegidas en el sorteo que a las 15,00 horas del domingo 11 irá poniendo el broche a esta nueva y esperada Feria de la Cerveza Artesana., en la que, incluso, habrá tiempo para iniciarse en su la preparación del espumoso y popular líquido, al menos a nivel casero.




Más recientes
Archivo
bottom of page