Del 9 al 11 de noviembre, fin de semana lleno de sabor en Valdemorillo con su cuarta Feria de la Cer
- Ayuntamiento de Valdemorillo
- 2 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Rubias, tostadas y negras, y hasta la novedad, sirviéndose también hidromiel en sus distintas variedades. Ocho son las marcas que invitarán a vecinos y público en general a completar este peculiar ‘recorrido’ cervecero que hasta puede tener premio. Porque no faltará el sorteo de diversos packs de botellas entre las papeletas que lleven el sello de todas y cada una de las firmas reunidas en un Pabellón Municipal de Fiestas que volverá a acoger estas tres jornadas mucha animación, sumando al buen ambiente la posibilidad de degustar otros productos como pulpo gallego y mejillones al vapor, para que toda salga a pedir aún más de boca. Y es que ADICCAG lo tiene todo a punto para que esta cita, impulsada por la Concejalía de Desarrollo Local, siga sumando visitantes y entusiasmando a todos.
Desde las 18,00 horas del viernes, los puestos quedarán abiertos, desplegándose también a partir de ese momento una programación especial, una sucesión de actividades que complementan la Feria y le añaden atractivo, destacando el curso teórico gratuito de fabricación de cerveza casera que se impartirá en la tarde del sábado, también a partir de las 18,00 h.
Una muestra de artesanía añadirá alicientes para apuntarse a esta “sabrosa ocasión” en la que dejarse sorprender por la calidad y peculiaridades de las distintas cervezas, “brindando por el buen hacer artesanal que nos pone en bandeja este nuevo motivo encuentro y diversión”.
De cebada o con nitrógeno, elaborada en puntos tan dispares como la región madrileña, Galicia, Burgos y hasta Portugal. Porque la Castiza de origen evidente, La Verbena de Valdemoro, la orensana en sus tres variedades, rubia, tostada y negra, con rúbrica de Monte Rei, o aquella con toque de espelta negra y miel, la ecológica Celebridade Galega, y la Nitro, enteramente distinta y madrileña, contrastando con la portuguesa Tramontana de Chaves, en sus variables blonde ale o red ale ahumada, la Virtus de Burgos, y burgalesa también la Ambrosía, pura hidromiel… El ‘recorrido’ estará servido, en breve, reuniendo a estas ocho marcas en el Pabellón Municipal de Fiestas, porque ya está en marcha la cuenta atrás, y Valdemorillo se prepara para vivir con los suyos y compartir con todos los que quieran acudir a esta villa ese fin de semana que más sabor artesanal le pone al calendario local.
Será del 9 al 11 de noviembre. Llegará entonces la ocasión de disfrutar de un gran ambiente, con momentos “exquisitos” a la par que refrescantes, a base de brindar degustando las distintas modalidades, ya sean rubias todas o negras. Es el encuentro con la Feria de la Cerveza Artesana que alcanza ahora su cuarta edición sobre el éxito de citas anteriores, una estela ascendente, la que trazan los datos de otoños anteriores, que desvela cómo son cada vez más
quienes se animan “a probar las diferencias”, descubriendo lo mejor de esta bebida a la que auténticos artesanos en este hacer le dedican horas de ilusión y esfuerzo para superarse a nivel producción y asegurar “esas esperadas cañas que ahora podremos degustar en nuestro peculiar recorrido cervecero”.
Y es que, reuniendo en esta ocasión a ocho marchas, e incluyendo como novedad, la posibilidad de optar también por un buen vaso de hidromiel, ya sea en la variedad clara o en la tostada, el Pabellón Municipal de Fiestas acogerá esta cita que puede deparar incluso sorpresa, premiando, una vez más, a aquellos que se decidan por la experiencia y prueben cada una de las especialidades reunidas en esta Feria, sorteando distintos lotes de la bebida protagonista de la cita entre todas las papeletas debidamente selladas y entregadas. Complementado, además, muestra artesana, para ir descubriendo unas y otras pieza, y hasta la oportunidad de iniciarse en esto de la fabricación de la cerveza de toque casero, gracias al curso teórico que podrán seguir gratuitamente todos cuantos quieran saber cómo empieza esta aventura que puede acabar, literalmente, despertando el gusto por un nuevo sello… artesano y cervecero.
Propuesta completa, por tanto, que se presenta sobre el aval de la creciente afluencia de un público que, sin duda, encuentra con esta iniciativa “otro estupendo motivo para brindar y disfrutar, para venir a Valdemorillo y dejarse llevar por todo lo que puede ofrecer”, como recalca Nino Gil Rubio, Concejal de Desarrollo Local, área que promueve esta Feria junto a la Asociación para la Divulgación de la Cultura Artesana Gallega. De hecho, ADICCAG espera que vuelvan a ser muchos los litros que “corran” estos días entre los platos de pulpo y mejillones al vapor, como el mejor acompañamiento a las consumiciones de los más cerveceros. En suma, que llega ya el sabor de la buena cerveza artesana, “y no podemos dejar de aprovechar la ocasión, entre tantas variedades, seguro que cada uno da con el sabor que más le llene, todo es probar y para ello tendremos este segundo gran fin de semana de noviembre por delante”.
Comments