Asegurar los niveles óptimos de reservas de sangre en los hospitales de la región cara a las fiesta
Este viernes, 26 de octubre, estacionada en su localización habitual en el parking de la plaza de toros, la unidad móvil de Cruz Roja estará operativa desde las 17,15 a las 20,45 h., confiando contra con la buena participación que se viene registrando en pasadas convocatorias
Es un sencillo gesto, generoso y desinteresado y, sobre todo, es, hoy por hoy, la única forma de salvar la vida o recuperar la salud para cualquier persona que sufra un déficit de componentes sanguíneos. De este modo se presenta lo mucho que encierra la voluntad de responder a este nuevo llamamiento a la solidaridad, acudiendo a donar sangre. Porque como se recuerda en el cartel que avisa que este viernes 26 Valdemorillo vivirá una nueva tarde de donaciones, el breve tiempo, sólo 25 minutos, que se tarda en practicar la extracción tiene una formidable contrapartida, “la posibilidad de logar que alguien reciba una vida enter. Por ello, y más aún de cara a asegurar que los hospitales de la región cuenten a tiempo con las suficientes reservas ante las fechas navideñas que ya no están tan lejos en el calendario, tanto desde el Centro de Transfusión, que tan buena valoración hace de la participación del municipio en este tipo de campañas, como desde la propia Concejalía de Sanidad, confían que sean muchos los vecinos que respondan a esta llamada.
De este modo, se trata de poner al descubierto la vena solidaria de esta población, algo que podrán materializarse, en la práctica, entre las 17,15 y las 20,45 horas, cuando se realicen las distintas extracciones, a las que, eso sí, se recuerda la importancia de acudir tras haber ingerido algún alimento y aportando en todos los casos el DNI. Instalada exactamente en las proximidades del acceso al coso, la unidad móvil a cargo del personal especializado estará así operativa en una escala más en una localidad donde, de media, se viene registrando la presencia de más de una veintena de donantes por convocatoria. Gracias a ellos, y a quienes sigan su ejemplo, se podrá alcanzar el objetivo, disponiendo los centros sanitarios en mayor medida de hematíes, plasma y plaquetas, los tres componentes de la sangre, “imprescindibles” para asegurar el tratamiento de muchas enfermedades que producen anemia, así como distintos tipos de cáncer, resultando igualmente fundamental a la hora de garantizar intervenciones quirúrgicas y trasplantes de órganos del todo vitales.
En cuanto a los niveles de sangre disponibles en el conjunto de la Comunidad madrileña, esta información, plenamente actualizada, puede consultarse, en todo momento en http://www.comunidad.madrid/servicios/salud
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_d4243342b6c14b5cb79167141425dec3~mv2.jpeg/v1/fill/w_595,h_1014,al_c,q_85,enc_auto/d39225_d4243342b6c14b5cb79167141425dec3~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_148394aee07345dc9c3577def9e6d195~mv2_d_1240_1240_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d39225_148394aee07345dc9c3577def9e6d195~mv2_d_1240_1240_s_2.jpg)