El Pleno da luz verde al Reglamento de Participación Ciudadana, consensuado por todos los grupos con
Con la aprobación inicial del nuevo articulado, con el que se muestra el compromiso del Ayuntamiento ante los vecinos de cara a fomentar la participación democrática y la transparencia en los asuntos públicos locales, se inician los trámites pertinentes hasta su entrada en vigor definitiva
Tal como destacó la Alcaldesa, Gema González, en la sesión plenaria del 18 de octubre, “se establece el marco para que los valdemorillenses se involucren “de manera real y efectiva” en el desarrollo de las políticas públicas y de la acción de gobierno
La importancia de facilitar a los vecinos el acceso a la información sobre la actividad municipal, así como la posibilidad de hacer efectivos derechos como el de audiencia pública, la iniciativa ciudadana, ya sea a nivel individual o colectivo, o la disposición de espacios municipales de encuentro quedan regulados en el texto en el que los corporativos han trabajado durante más de un año
Con la voluntad de asegurar la intervención e implicación de los vecinos, tanto a nivel individual como colectivamente, en las políticas públicas, a través de los procesos y mecanismos que aseguran el necesario y deseable diálogo y colaboración permanente entre la Administración más cercana, el Ayuntamiento, y los propios valdemorillenses, la Corporación Municipal se pronunció mayoritariamente a favor del Reglamento de Participación Ciudadana que inicia así tramitación hasta su aprobación definitiva. Un acuerdo plenario pues de gran interés para el conjunto de la población el adoptado este jueves 18 de octubre, con el que culmina el trabajo seguido durante más de un año por los representantes de los distintos grupos políticos con presencia en este Consistorio, y que da como resultado un texto normativo “consensuado” destinado, como remarcó la Alcaldesa, Gema González, en la presentación de este punto ante el Pleno, “a asegurar, de manera real y eficaz esta participación democrática”, garantizando la transparencia en los asuntos públicos locales, así como el seguimiento y mayor presencia ciudadana en el desarrollo de políticas públicas y de la acción de gobierno, y, por tanto, en las cuestiones que afectan directamente a la vida cotidiana.
De este modo, la aprobación inicial del citado reglamento pone de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Valdemorillo a la hora de posibilitar un sistema participativo que queda regulado en el cerca de medio centenar de artículos contenidos en este nuevo texto normativo. Con él se dota al municipio de un instrumento válido, no sólo para garantizar en la práctica derechos entre los que se cuentan el de audiencia pública así como el de todo ciudadano a la información, garantizando y haciendo accesible el conocimiento de todo lo relativo a la actividad municipal mediante los medios de los que disponga para ello el Consistorio. La disposición de espacios de encuentro y el modo en que se podrán presentar propuestas, reclamaciones o quejas queda igualmente contemplado en este nuevo articulado, en el que se hace valer así la iniciativa vecinal, al igual que otros aspectos de especial interés, contribuyéndose al fomento de la actividad asociativa, la formación de consejos sectoriales y, en suma, la consolidación de una dinámica que permitirá, además, avanzar en otros planos, al garantizar la solidaridad y el equilibrio entre el casco urbano y la urbanizaciones de Valdemorillo.
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_a646cea0a2ac4de7b0c5b89c898f2bc8~mv2_d_5312_2988_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d39225_a646cea0a2ac4de7b0c5b89c898f2bc8~mv2_d_5312_2988_s_4_2.jpg)