Valdemorillo también salió al “ruedo” del II Congreso Internacional de Tauromaquia para hacer valer
Con su asistencia, la Alcaldesa, Gema González, quiso mostrar el reconocimiento “al importante papel que sin duda desempeña la Administración pública al ahora de conservar y promover un patrimonio cultural digno de ser protegido por el conjunto de saberes y actividades artísticas que reúne y que, como en el caso de nuestro municipio, forma parte de sus señas de identidad”. Así, la regidora tuvo ocasión de sumarse a la reflexión y debate sobre los diversos aspectos abordados en este foro, organizado por el Ministerio de Cultura en colaboración con la Comunidad autónoma de la región de Murcia y el ayuntamiento de esta ciudad
Las distintas mesas redondas, ponencias y demás actividades programadas rubricaron el sentido de este encuentro, capaz de reunir a agentes académicos, profesionales e institucionales, haciendo visible la relación de la tauromaquia con las bellas artes y la cultura popular. De hecho, la regidora aprovechó su presencia para compartir opiniones con figuras como Juan José Padilla, periodistas como Miguel Ángel Moncholi y Jorge Fajardo en su calidad de presidente de la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España
“Emocionar a la afición, porque en torno a ella gira la tauromaquia”. Esta afirmación, de Juan Coronel, presidente del Club Taurino de Lorca fue una a destacar entre las muchas que fueron sembrando datos y motivos para el análisis, la reflexión y el debate sobre el tema que reunió a todos los que mueven la Fiesta, a quienes se visten de luces junto a los criadores de bravo, a empresarios, profesionales de la información, agentes culturales y, por supuesto, a representantes de los poderes públicos. Porque el II Congreso Internacional de Tauromaquia celebrado del 18 al 21 de octubre en Murcia hizo despertar la atención y avivar el sentimiento de cuantos, con su hacer, del abanico de conocimientos y actividades, artísticas, creativas y productivas que, junto a las responsabilidades en materia de gestión, forman parte de “un incuestionable patrimonio cultural inmaterial español”. Y precisamente por la importancia que también recae en las Administraciones públicas, y de modo especial en Ayuntamientos como Valdemorillo, municipio que encuentra en el vínculo a lo taurino la razón de ser conocido a nivel mundial, siendo una de sus señas de identidad, la regidora de esta villa, Gema González, asistió también a este foro destinado a hacer visible esta relación de la tauromaquia con las bellas artes y la cultura popular.
Precisamente desde el punto de vista del componente tradicional, ese que desde siempre ha situado a Valdemorillo, aun cuando carecía de coso, como el auténtico referente a la hora de atraer la mirada de todo aficionado en el inicio de temporada, la Alcaldesa destaca la utilidad de las diferentes mesas redondas, ponencias y demás actos que dieron contenido a este congreso, organizado por el Ministerio de Cultura en colaboración con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Consistorio de dicha ciudad, poniendo de relieve la imprescindible implicación a nivel institucional para el fomento y conservación del citado patrimonio.
Y así se fueron sucediendo argumentos y cifras, como que los toros son el tercer espectáculo de masas tras el teatro y los conciertos de actualidad, o que, sólo en 2017, tuvieron un impacto económico de 4.500 millones de euros, realidades destinadas a situar la tauromaquia en el presente y también en el camino de un futuro que se ha de “rediseñar”, tal como auguró el diestro Enrique Ponce en el discurso que abrió ‘plaza’, inaugurando el Congreso desde el reconocimiento del toreo “que no pertenece a nadie ni a nada, que es un bien cultural que recibimos y debemos legar a las futuras generaciones”. Y es que el maestro esta vez impartió cátedra llevando de muleta la palabra para asegurar que “éste es un arte entre las artes, y es la hora de generar sinergias emocionales”. Y si brindó por lo alto esta primera intervención uno de los hombres de oro, ya al cierre un Juan José Padilla entregado puso en pie a un auditorio abarrotado, lidiando en el diálogo con Andrés Amorós para hacer recorrido de un trayectoria personal y taurina vivida con esa “voluntad, tenacidad y disciplina” con la que el espada, que ahora se despide de los ruedos, ha sabido cuajar esa integridad que le lleva a reconocer que, en su caso, las dificultades quedaron superadas “porque el torero salvó a la persona”.
El avance de los festejos populares, la defensa de la calidad en la organización de estos espectáculos, de modo que resulte “un espectáculo integro en todas las plazas”, necesidad apuntada por el presidente de la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España, Jorge Fajardo, también se contaron entre los apartados de este segundo congreso en el que la Alcaldesa de Valdemorillo tuvo ocasión de intercambiar impresiones con muchos de los presentes, como el propio Juan José Padilla, y el periodista Miguel Ángel Moncholi, el toreo, por citar el toreo, el periodismo y el turismo entre los palos en los que se movió este encuentro en torno a la tauromaquia.
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_864953657e51417ea88fb74d401bf64f~mv2.jpg/v1/fill/w_723,h_1321,al_c,q_85,enc_auto/d39225_864953657e51417ea88fb74d401bf64f~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_2b94acf1ec7343e082cf5be775fc0c89~mv2_d_1600_1200_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d39225_2b94acf1ec7343e082cf5be775fc0c89~mv2_d_1600_1200_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_46bf8b71be904ce29fd4b8737f84b1ed~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_527,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d39225_46bf8b71be904ce29fd4b8737f84b1ed~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_b958ed624820413cb84a028ca25c3aa7~mv2_d_1600_1200_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d39225_b958ed624820413cb84a028ca25c3aa7~mv2_d_1600_1200_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_e3026f49ed7e43dd9dda973cb8585605~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_686,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d39225_e3026f49ed7e43dd9dda973cb8585605~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_32d8eba8f5984dac874869d68bf7a2a9~mv2_d_1600_1200_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d39225_32d8eba8f5984dac874869d68bf7a2a9~mv2_d_1600_1200_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_2aebc2808e7b4dacaeef8b21baccd788~mv2_d_1200_1600_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d39225_2aebc2808e7b4dacaeef8b21baccd788~mv2_d_1200_1600_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_09b9ce6a1d45444b9e146c58ae09b479~mv2.jpg/v1/fill/w_722,h_1208,al_c,q_85,enc_auto/d39225_09b9ce6a1d45444b9e146c58ae09b479~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_1a230092ed93499d8643e46eb9122350~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d39225_1a230092ed93499d8643e46eb9122350~mv2.jpg)