Los jueves en Valdemorillo, tachan tachan… taller de magia a cargo de Julio Alonso, profesor y mag
Pensado para los curiosos, los escépticos, para aquellos que buscan desarrollar su afición por los trucos y para quienes quieren asombrar a sus amigos, este curso es otra de las novedades que presenta la EMMDEA, volviendo a ser pionera a la hora de llevar a las aulas este tipo de ‘asignatura’, brindando una clase que, junto a la de Chalk Paint, resulta “única” en la zona
Respaldando la iniciativa, la Concejalía de Educación y Cultura anima a descubrir las lecciones “más mágicas” que podrán seguirse en la Giralt Laporta. Y para ello, el 25 de octubre se impartirá una clase gratuita de acceso libre para cuantos quieran probar. Esta actividad se desarrollará de 19,30 a 10,30 h. al precio por participante, para quien se decida a apuntarse, de 23€ empadronados, 26€ el resto
También reforzando el éxito del aula que arranca ya para formar en la técnica de restauración y decoración con pinturas ecológicas, se anuncia otra jornada de puerta abierta, fijada para el 31 de octubre, de 17,00 a 19,30, horario habitual de esta clase, a cargo de Annie Sloan
Desde los nueve años y hasta los 99. Sin más límite que tener ganas de jugar, divertirse, inventar, soñar, imaginar y no parar de reír, un nuevo taller está apunto de sorprender, literalmente a, todos los que se animen a tomar parte de la idea. Porque la magia se convierte ya en toda una ‘asignatura’ por descubrir dentro de la programación de la EMMDEA, una Escuela Municipal de Música, Danza y Enseñanzas Artísticas que no para de innovar, añadiendo contenido a su ya amplia e intensa agenda. Y así, “tachan tachan”, como diría el mismísimo Juan Tamarit, ya el 25 de octubre se anuncia el inicio, en clase abierta y gratuita para cuantos quieran probar, el inicio de esta actividad que traerá a Valdemorillo las mejores lecciones entre varitas, cartas, monedas y demás elementos susceptibles de aparecer y desaparecer. Además, a resaltar que al frente del “ilusionante” · taller, se contará con Julio Alonso, profesor y mago de la Escuela que toma su nombre del propio Tamarit.
Así, pensada para todo tipo de alumnos, desde los más curiosos a los más escépticos, para quienes se sienten atraídos especialmente por esta “maravillosa” afición, y también para los vecinos que estén decididos a no dejar de asombrar a familiares y amigos, arranca esta aula de magia, a la que se podrá asistir todos los jueves, de 19,30 a 20,30 horas, al precio, por alumno, de 23 euros, en el caso de empadronados, y de 26 para el resto de inscritos.
Llamativa propuesta, pues, la que se formula con el total respaldo de la Concejalía de Educación y Cultura de la que es responsable Encarnación Robles, área que estos días hace ya balance positivo del inicio de otra de las aulas que se estrena esta temporada, la de Chlak Paint. A cargo de Annie Sloan, también ofrecerá su particular jornada de puerta abierta, en este caso el 31 de octubre, en su horario habitual, de 17,00 a 19,30 h., para demostrar el interés que va despertando esta técnica de restauración y decoración a base de pinturas ecológicas, con la que los muebles cobran nueva vida y los ambientes lucen igualmente renovados mediante el empleo de materiales libres de tóxicos, aptos para todas la habitaciones de la casa, así como para ser manejados por niños, mayores y personas sensibles, siendo una técnica que aporta un aprendizaje realmente especial.
Completando lo más novedoso en el programa de la EMMDEA para este curso, cabe citar igualmente el éxito con el que avanza el recién creado coro infantil para niñas y niños con edades entre los 6 y los 12 años. De hecho, sus integrantes andan ya preparando algún villancico mientras van descubriendo como cuidar la voz, este instrumento personal e intransferible, trabajando en equipo y disfrutando de la música, con los correspondientes beneficios que todo ello depara tanto en el plano físico como mental y emocional.
Y como la variedad de disciplinas es la constante de esta esta Escuela Municipal, a destacar igualmente la acogida registrada en la actividad de yoga en familia, en sus horarios de sábado (de11,00 a 12,00) y lunes (de 18,30 a 19,30). Con un precio de 21 euros por familia para empadronados, busca así presentarse como una propuesta al alcance de todos los bolsillos, ya que por la tarifa de un alumno pueden beneficiarse hasta cuatro miembros de la unidad familiar. Los ejercicios en pareja o en grupo, trabajando la coordinación y la sincronización, y las posibilidades de compartir unos momentos en los que se hacen muy visibles valores como el respeto marcan parte del contenido a trabajar con esta otra ‘materia’ que, sin duda, contribuye a reducir las distancias generacionales y a socializar de forma más sana.
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_cbdcaff938044fd6ba4c9da6b442568c~mv2_d_1240_1754_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1386,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d39225_cbdcaff938044fd6ba4c9da6b442568c~mv2_d_1240_1754_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d39225_a0677b71ba7e42849a453fe1c6439f43~mv2_d_1240_1754_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1386,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d39225_a0677b71ba7e42849a453fe1c6439f43~mv2_d_1240_1754_s_2.jpg)