top of page

Primeros pasos para llevar a la pantalla la experiencia de Nidia Represa, la joven de Valdemorillo

Hasta una docena de estudiantes, con edades entre los 15 y los 18 años, se presentaron al casting realizado en la Casa de Cultura de cara a la grabación del corto piloto de una serie destinada a proyectarse en los colegios e institutos para abordar a través de diversos episodios el booling al través de las distintas personalidades de agresor o acosado y demás aspectos de gran interés para plantear el debate y combatir el problema en las aulas


  • La productora Bluberrry Estudios está al frente de este proyecto educativo que “seguro dará mucho que hablar próximamente”

Una docena de jóvenes de Valdemorillo aguardan ya el resultado del casting celebrado el pasado 13 de octubre, una prueba con la que echa a andar el proyecto educativo que tiene su base en una experiencia en primera persona, la de Nidia Represa, como víctima en su día de acoso escolar, y un texto, el de la novela firmada por esta vecina del municipio, ‘Bajo mi piel’. Unas páginas que ilustran lo vivido por Nidia, de tal modo que los vivido por ella, su ejemplo, sirva para ilustrar el problema, para dejar ver todos los ángulos de una realidad que ha de ser combatida en las mismas aulas. Y de ahí la importancia de esta iniciativa con la que la productora Bluberry Estudios pretende llevar a la pantalla, tomando como formato una serie de cortos, la problemática del booling, mostrando sus diversas aristas, los distintos ángulos según las situaciones que, gracias a esta idea, permitirán que la cuestión sea analizada y debatida allí donde precisamente ha de erradicarse, en colegios e institutos.


Porque ese el ‘público’ potencial al que va dirigido el citado proyecto, cuyo corto piloto podría contar así en el reparto con los chicos y chicas que se decidieron a responder a la llamada acudiendo al citado casting. En total doce estudiantes, con edades entre los 15 y los 18 años, miembros algunos del propio taller de teatro de la Casa de Cultura, centro donde se efectuó este proceso de selección, así como de la EMMDEA y del IES Valmayor. Y será en las próximas semanas cuando se conozca el resultado en relación a su presencia entre los créditos de este primer cortometraje que, antes incluso de comenzar a grabarse en la capital, ya es aplaudido desde el Ayuntamiento precisamente por su dimensión educativa. De hecho, ya en su momento, la Concejalía de Educación y Cultura remarcó el valor del libro firmado por Nidia, agradeciendo, como recuerda su responsable, Encarnación Robles, “que haya sabido llevar al papel lo vivido “ayudando así a otros alumnos que puedan pasar por difícil trance que implica este tipo de acoso, contribuyendo a que puedan superarlo”.


La decisión de querer contar con jóvenes valdemorillenses para el primero de los cortos es otros de los gestos que se agradece especialmente desde el Consistorio, ya que de este modo se subraya el propio origen del proyecto, esta novela de Nidia Represa que en su momento podría dar también el salto a la gran pantalla como película. Pero hasta hacer real tal posibilidad, la apuesta, ahora, está echada con la serie de películas de metraje más breve pero con gran contenido que se baraja para hacer del acoso escolar un argumento en busca de su mejor y definitivo final.



Más recientes
Archivo
bottom of page