top of page

Uno de los jóvenes talentos musicales Valdemorillo, Álvaro Prada, lleva ya a escena su idea y canc

Hasta tres generaciones de cantautores ponen voz a la velada del 31 de agosto. Porque este es el reto perseguido por Prada, compartir cartel con la veteranía, representada por Javier Bergia, y un músico con la trayectoria de Muerdo, ya consagrado en los últimos años


Tres generaciones en unas noches, tres voces para elevar el nombre que cobra la canción de autor en la sierra noroeste de Madrid. Desde la vetaranía a la audacia del que se presenta con todo el empuje de querer llegar lejos. Esa es la idea, y su autor es también uno de los tres que despiden mes pisando este 31 de agosto un escenario distinto, el que brinda el Teatro de la Antigua Mina, allá en el puerto de las Cruz Verde. Será en una velada que busca cobrar sello de festival, reuniendo en un único cartel a Javier Bergia, todo un referente del género desde los 80, y la juventud en sus dos versiones, la del músico ya consagrado, como Muerdo, y al que viene decidido a demostrar talento y originalidad para abrirse hueco y seguir los pasos de semejantes compañeros en escena. Él, cantautor que puja por contar, entusiasmar, convencer, es Álvaro Prada, un jovencísimo vecino de Valdemorillo que, con este ‘desafío’ hace bien patente, tanto su vocación ante el micrófono, como su compromiso de llegar al público para revelarle, hasta hacerle partícipe, lo mejor de su hacer componiendo, interpretando, viviendo y haciendo vivir la música.

Así, será a partir de las 21,00 horas del viernes, cuando comience el triple concierto, al que se podrá asistir es ese espacio tan singular, del todo reconvertido para la celebración de espectáculos teatrales y actuaciones como la anunciada. El precio por localidad, 15 euros.



Más recientes
Archivo
bottom of page