top of page

Valdemorillo se encuentra con ‘El Tartufo’ en su viaje cultural por tierras de Olite

  • Foto del escritor: Ayuntamiento de Valdemorillo
    Ayuntamiento de Valdemorillo
  • 1 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Además de asistir a uno de los pases del Festival Clásico de esta pequeña ciudad navarra, el más de medio centenar de participantes en la nueva salida organizada por la Concejalía de Educación y Cultura disfrutó de un fin de semana lleno de visitas guiadas a lugares de marcado interés histórico artístico, como el casco medieval de Ujué, la otra población incluida en la ruta


Los vecinos de Valdemorillo no han dejado escapar julio sin aprovechar las ventajas del período estival para disfrutar de un fin de semana con mucho acento cultural gracias a una más de las salidas organizadas a nivel municipal con el ánimo de combinar el ocio con la posibilidad de descubrir nuevos lugares y costumbres, aprendiendo algo más de historia, también de arte, literalmente sobre la marcha. Una idea que, en esta ocasión, caló en el algo más de medio centenar de participantes que se apuntaron al viaje que en dos jornadas, las del 28 y 29 de julio, les llevó a tierra navarras, con Olite como destino y también con paso por Ujué. Y en la apretada agenda programada para llenar de contenido este peculiar fin de semana, una cita a destacar, la que se tenía con uno de los pases para decimonovena edición de un Festival de Teatro Clásico que, con la Cava como espectacular espacio para las representaciones, porque les aguardaba el encuentro con ‘El Tartufo’, el personaje del impostor que creara Molière para trascender del momento en que fue escrito, en 1641, y llevar a la reflexión más actual.


Cultura va para vivirla ante las tablas, y para seguir disfrutándola, igualmente, con el resto de propuestas programas. Una sucesión de visitas guiadas que permitió recorrer el Palacio Real de Olite, dentro de cuyas murallas precisamente se desarrolló la gran velada teatral ya apuntada, y que incluyeron, ya el domingo, el traslado a Ujué para conocer tanto su casco medieval y aún más en detalle su iglesia fortaleza. El toque de sabor tampoco faltó gracias a una comida que brindó la posibilidad de probar ese “toque” de la gastronomía de una zona que gustó a todos cuantos supieron aprovechar al máximo esta combinación de ocio y el aprendizaje que da el encuentro con monumentos, paisajes y demás enclaves emblemáticos, y que se presenta, en suma, como una buena opción, tanto que invita a seguir repitiendo con más salidas a programar por el área organizadora, cuya Concejal responsable, Encarnación Robles, valora muy positivamente la gran demanda a registrar en cada nueva convocatoria de este tipo.



 
 
 

Comments


Más recientes
Archivo
bottom of page