top of page

El Ayuntamiento advierte del nivel de alto riesgo ante la primera ola de calor del verano

Desde este martes, 31 de julio, se prevé un ascenso en las temperaturas, que se estima el viernes incluso superen los 38,5º C, por lo que desde la Concejalía de Sanidad se pide a los vecinos, en especial a mayores, niños y enfermos crónicos, se sigan las principales recomendaciones ante este tipo de episodios, manteniéndose hidratados y evitando realizar deporte o esfuerzos físicos en las horas más calurosas del día, adoptando demás precauciones para protegerse del sol


  • Ante cualquier emergencia causada por el calor, se ha de solicitar ayuda inmediata en 112, manteniendo a la persona afectada en lugar fresco y aplicándola compresas de agua helada por todo el cuerpo mientras llega la atención sanitaria


Con una máxima prevista para este último día de julio de 35,6º C, las temperaturas se mantendrán en claro ascenso durante la semana, presentándose así la primera ola de calor de este verano. Una situación que sitúa a la población de esta región ante el nivel de alerta 2, el de alto riesgo, tal como se informa por parte de la Comunidad de Madrid desde su área de Vigilancia de Riesgos Ambientales en Salud. Por ello, la Concejalía de Sanidad quiere recordar a los vecinos de Valdemorillo, y en especial a aquellos que se encuadran en los colectivos que más pueden verse afectados por una temperatura elevada, como mayores, niños y enfermos crónicos, que se deben seguir en todo momento la pautas encaminadas a garantizar la máxima protección, medidas entre las que cabe citar la importancia de evitar la práctica deportiva, y/o la realización de esfuerzos físicos en las horas centrales del día, optando, en lo posible, por mantenerse en zonas sombreadas si es necesario salir a la calle, o manteniéndose en el hogar con las persianas cerradas y los toldos de las fachadas expuestas al sol echados, aprovechando los momentos más fresco de la mañana para ventilar las casas.

Igualmente, resulta fundamental mantenerse bien hidratado, bebiendo líquidos con frecuencia, y cuidado igualmente la alimentación, comiendo con moderación, siendo especialmente recomendable para jornadas como éstas la ingesta de verduras y hortalizas, ensaladas y fruta, en suma, alimentos con alto contenido en agua y sales minerales.

Por otra parte, y en caso de estar tomando algún medicamento, se debe consultar al médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar la dosis, ya que algunas medicinas pueden provocar reacciones adversas con el calor. En cualquier caso, ante una situación de emergencia producida por un golpe de calor, caracterizada por una temperatura corporal extremadamente alta, entre los 40 y 41 º C, que ocasiona un deterioro del nivel conciencia, se ha de solicitar ayuda inmediata al 112, y hasta el momento de poder ser atendida por el personal sanitario, la persona afectada habrá de permanecer en un lugar fresco, procurando aplicarla constantemente compresas de agua helada por todo el cuerpo para ir bajándole la temperatura cuanto antes.

Otro dato a observar es la conveniencia de adoptar las debidas precauciones para impedir lo daños del sol en la piel, de modo que no deje de hacerse uso del protector solar.

En suma, que como indica la responsable del área de Sanidad a nivel municipal, Encarnación Robles, en estos día se ha de estar especialmente atento a lo que marca el termómetro, pudiendo consultar diariamente el boletín informativo que publica en su web la Administración regional, al que se accede en el siguiente enlace http://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/calo/calorboletintemperaturadiario, y donde no falta la relación de consejos a tener muy en cuenta en fechas con riesgo como el ahora señalado.





Más recientes
Archivo
bottom of page