top of page

De la canción de autor de Balta Cano a las Nuevas Músicas Antiguas de la mano de Taracea en la terce

Con doble acento, entre la poesía y el fino humor, el madrileño presentó los temas de ‘Analogía Punta’, su primer disco, respondiendo a la gran acogida del público con los consabidos bises. Un éxito que buscará ahora repetir en la noche del 19 de julio, con el concierto que llegará con el trío formado por Belén Nieto, a las flautas de pico, Rainer Seiferth a la vihuela y el contrabajo de Miguel Rodríguez en la penúltima actuación en programa. El pase, gratuito, dará comienzo a las 22,00 horas



Anunciado en clave de presentación, para coger micro e interpretar los temas que dan contenido a su debut discográfico, Balta Cano conjugó experiencia con novedad para protagonizar la segunda gran cita programada este verano dentro del más que consolidado ciclo Música en el Jardín. Y así, además de desgranar el contenido de ‘Analogía Punta’, disco en cuya edición, grabación y producción ‘suena’ también la implicación de otro músico, Mariano Fugillo, el cantautor madrileño vino a subrayar el fuerte vínculo que guarda con este pueblo, un Valdemorillo que gusta presumir de contar con cercanía y al que sabe siempre corresponder, regalando ahora una velada donde, como ritmos irrenunciables, su personalidad, su ser, se elevaron entre las canciones que le pusieron eco del todo especial a la noche del pasado 12de julio. Un pase que entusiasmo por aunar poesía, en la que trabaja hasta perfilar ya también un primer poemario, porque lo suyo es firmar, con su nombre y ante todo con su voz, esa música que merece elevarse entre bises que avalen, una y otra vez, la extraordinaria acogida que siempre le brinda a Balta este público, el local, el de la zona. Y, además de tinte poético su fino humor, el que hace igualmente presente quien, alcanzados los treinta, no dudó en lanzar su vida por la senda de la canción en solitario, con su fuerza, su toque del todo personal y esa esencia que evoca referentes, plasmada ahora, en este nuevo encuentro en lo títulos interpretados como homenaje al recordado Javier Krahe y a otro apelativo incuestionable, mayúsculo, Paco Ibáñez.

Y con el eco nuevamente de los aplausos más sinceros, se da paso así, este jueves 19 a la tercera y penúltima de las entregas de este programa que suma tres requisitos en su fórmula, buena música, los jueves como día estrella y el escenario, los exteriores de la Casa de Cultura. Allí tocará esta semana llegarse para descubrir lo nuevo de las músicas de antes, el sonido antiguo a cargo de un trío, los Taracea, que enraizados en la propia música actual pero conscientes de la tradición, hacen posible que las flautas, el contrabajo la vihuela, rescaten para el presente esos otras temas, los que pasaron tal vez de boca en boca como cuentos y leyendas de otras épocas, esa música que avanza, más aún, de “oído en oído” derrotando el mismo paso del tiempo. Y se elevará así, de las manos de Belén Nieto, Rainer Seiferth y Miguel Rodríguez un repertorio que retrotrae a la Europa renacentista y barroca, acercando adaptaciones libres de bailes, canciones y música coral en la que cabe, y esta es la gran clave de sus actuaciones, la nota de la improvisación, y esa formidable y ‘sonora’ interacción entre los tres músicos. Una vez más, sin telón, a cielo abierto, desde las 22,00 horas, concierto en el jardín de la Giralt Laporta para poner más sones al verano valdemorillense.



Más recientes
Archivo
bottom of page