top of page

Niños y adultos siguen haciendo de los Martes más divertidos de Valdemorillo toda una lección de i

Tras disfrutar de la ‘familia multitarea’, propuesta más que amena que reunió así a padres e hijos entre materiales e ideas, aún restan dos tardes más para apuntarse a este programa especial, presentado bajo el lema ‘Jugamos, aprendemos y crecemos juntos’


  • Esta iniciativa de las Concejalías de Educación, Cultura y Servicios Sociales supera con nota sus dos primeras citas, contando siempre con el respaldo tanto de la Mancomunidad Sierra Oeste y el Fondo Social Europeo como de la Administración regional


Con la familia como lección y fórmula de aprendizaje, los Martes más Divertidos de Valdemorillo, los del mes de julio, siguen su curso, desplegando esa actividad que no deja de llamar la atención de cuantos pasan ante los jardines de la Giralt Laporta y comprueban cómo padres e hijos comparten ilusión, algo de esfuerzo y mucho de ingenio, poniéndose a prueba de habilidad. Porque trabajando en equipos, descubriendo lo mucho que pueden dar de sí simples cartones, hilos y demás materiales, este pasado 10 de julio unos y otros, desde los más peques a los adultos, no dudaron en seguir con atención las indicaciones, disfrutando al máximo de la segunda de las cuatro sesiones que componen un programa tan especial como éste, donde confluyen juegos y creatividad para no dejar de aprender en igualdad.

Y así, sumando siempre el triple respaldo de la Comunidad de Madrid, el Fondo Social Europeo y la más cercana Mancomunidad Sierra Oeste, la idea impulsada por las Concejalías de Educación, Cultura y Servicios Sociales también sigue creciendo. Ahora, además y literalmente, en gran formato, el de la escultura que pretende ser el mejor reflejo de los conocimientos impartidos por Inga Ivanova y Gloria Gallego en la segunda de las sesiones, una tarde en la que se dio paso a la reflexión grupal para analizar las tareas que cada miembro de la familia realiza a la hora de contribuir al desarrollo y bienestar de3 los suyos, hermanos, padres, hijos, … Y si realmente divertido se presentó este pasado martes, aún restan otros para ponerle aún más forma y color a estos talleres, gratuitos y abiertos a todos.

En concreto, el 17 de julio será ‘la hora del cuento’, buscando profundizar a través de este simpático género en la verdadera enseñanza que se presenta como el denominador común de todos estos encuentros. Y para echar el cierre a esta edición, el martes 24 se tratará de hacer aún más cierto el objetivo dejándolo en manos de los participantes, que habrán de confeccionar esa “bolsa” que sirva para ‘llevar’ objetos que recuerdan la importancia de saber vivir lejos de estereotipos y todos esos roles tan incomprensiblemente ‘adjudicados’ a las mujeres. Herramientas, libros, comida, ropa…. Será un buen modo de pensar en todo aquello que forma parte de un equipaje personal, mejor aún, del bagaje familiar.

Completamente gratuitos, estos talleres se suceden siempre entre las 20,00 y las 21,30 horas en el espacio ya indicado, a las mismas puertas de la Casa de Cultura.


Más recientes
Archivo
bottom of page