top of page

Valdemorillo, entre los 28 municipios que firman convenio con la Comunidad de Madrid para la promoc

La rúbrica de la Alcaldesa, Gema González, junto a la de Pedro Rollán, como Vicepresidente, Consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno regional, lleva al papel la colaboración de este Ayuntamiento en el fomento de los festejos “que tanta tradición tienen en el municipio”


  • En la práctica, el acuerdo firmado este 28 de junio supone la inclusión de la localidad las que acogen el ciclo de novilladas sin picar en el que hacen paseíllo alumnos de las Escuelas de Tauromaquia de la región. Y el festejo, además, ya está en cartel, en las Fiestas de Septiembre, el sábado 8


La tradición taurina de Valdemorillo está en la base del nuevo convenio de colaboración firmado por el Ayuntamiento, un acuerdo que sitúa a este municipio entre los 28 de la región que coinciden en su voluntad de promocionar la Fiesta de los Toros, llevando a sus plazas, además, festejos que contribuyen al fomento de las nuevas generaciones de toreros que se forman en las escuelas madrileñas de tauromaquia. Y para oficializar este compromiso y con él, la organización de novilladas de promoción en todas las localidades que lo suscriben, el Aula Antonio Bienvenida de la Monumental de Las Ventas acogió este 28 de junio el acto que llevó al papel una disposición que, en el caso valdemorillense, se traducirá en nuevo cartel a lidiar en el coso de La Candelaria el sábado 8 de septiembre.

Con su rúbrica en el documento firmado a su vez por Pedro Rollán como Vicepresidente, Consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno regional, la Alcaldesa de Valdemorillo, Gema González, hace así efectiva la inclusión de esta población en el citado ciclo de novilladas, de modo que en las Fiestas de Septiembre volverá a acoger a los aficionados que tienen precisamente en este lugar el referente más tradicional en la apertura de cada temporada taurina. Un festejo que como recoge el citado convenio resulta posible al contar con la colaboración expresa del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y Plaza 1, empresa adjudicataria del coso venteño que, precisamente en base a su obligación de prestar apoyo a la celebración de este tipo de novilladas, aportará al Consistorio la cantidad de 7.200 euros para sufragar gastos que implique la lidia sin picadores de los novillos que entren en suerte entre los acartelados a nivel local, tres de las hasta 60 jóvenes promesas que tendrán oportunidad de salir al albero gracias a esta iniciativa.

En este sentido, la regidora insiste en destacar los datos ya señalados por Rollán en su intervención ante los representantes de los Consistorios y demás autoridades y asistente a la firma, “porque dan idea de la incidencia que llegan a tener la celebración estos festejos a la hora de dinamizar la economía local. De hecho, y como apuntó el Consejero, para quien la Fiesta de los Toros no tiene más color que el de ser parte de la propia identidad española, sólo en 2017 se lidiaron 923 festejos taurinos, con una asistencia total de 1,4 millones de espectadores, generando, en suma, un impacto económico de 414 millones de euros, “cifras que se traducen en la generación de puestos de trabajo y de riqueza de la región, y nos sirven de aliciente para tratar de mejorarlas”.










Más recientes
Archivo
bottom of page