top of page

Valdemorillo, presente en la primera Garbancera Bike, “una buena forma de poner en marcha los objeti

  • Foto del escritor: Ayuntamiento de Valdemorillo
    Ayuntamiento de Valdemorillo
  • 29 may 2018
  • 3 Min. de lectura

La Alcaldesa, Gema González, que insiste “en la importancia de recuperar y potenciar este producto como elemento dinamizador de la economía y el turismo de la zona”, compartió el estreno de esta deportiva y sabrosa propuesta con el Viceconsejero de Medio Ambiente, Pablo Altozano, y los regidores de Brunete, municipio anfitrión, Navalagamella, Quijorna y Villamantilla, así como con el presidente de la Denominación de Origen Vinos de Madrid


  • Fueron cerca de 350 los participantes que pedalearon “con gusto” en esta jornada con paso por Valdemorillo dentro del recorrido circular por 12 de las 17 localidades que integran esta nueva asociación, y que tuvo su meta en el cocido servido a los asistentes. De hecho, las siguientes ediciones irán rotando, celebrándose sucesivamente en cada una de las poblaciones que alientan el proyecto de La Garbancera, y que como esta Villa tienen ya en marcha sus plantaciones de garbanzo


  • Además, no faltó el premio para el más veterano de los corredores, Fernando Rojas, ni para el más joven, Javier González Sanz, llegando también a manos de sus homónimas entre las mujeres, Carmen Blasco y Zaloa Ramos. Y un reconocimiento más para el 4Bikedshop de Pinto como el club con mayor número de representantes, trece en total


Con salida y meta en Brunete, y cubriendo sendos trazados, de 90 y 128 kilómetros, pero sin dejar de pasar por Valdemorillo entre una docena del total de 17 localidades que están presentes en la asociación que le da nombre, la primera Garbancera Bike se disputó con el éxito de rebasar doblemente el reto, hacer visible la combinación de deporte y gastronomía como fórmula de promoción, y el logro de congregar ya en su estreno a cerca de 350 corredores. Unos participantes que disfrutaron de esta marcha cicloturista cuya meta, además, no dejó de tener al garbanzo como principal protagonista, ya que todos los asistentes saborearon el cocido que puso el mejor de los broches a la jornada. Curiosa iniciativa por tanto la disfrutada este domingo 27 de mayo, cuando La Garbancera Madrileña se hizo visible con esta peculiar fórmula de reivindicar el valor y, por supuesto, el consumo del garbanzo autóctono, ese que se cultiva en la zona más indicada de la región, garantizando la calidad que lo caracteriza, la que le proporcionan las tierras de la comarca Oeste.


Buenas y “sabrosas” razones, en suma, para apoyar la idea para dar así el respaldo personal por parte de este Ayuntamiento, viendo en este proyecto “una clara apuesta a la hora de poner en valor un nuevo elemento dinamizador de la economía y el turismo. No sólo potenciamos la recuperación de este tipo de agricultura, también estamos abriendo una vía para ser conocidos por un producto de excelente calidad que podrá degustarse en restaurantes y adquirirse en comercios de la zona”. Y es que así lo destaca la Alcaldesa, Gema González, quien junto a la Concejal de Deportes, Encarnación Robles, se contó entre las autoridades que acompañaron la convocatoria, a la que tampoco faltó el Viceconsejero de Medio Ambiente, Pablo Altozano, y que fue seguida igualmente por los regidores tanto del municipio anfitrión como de Navalagamella, Villamantilla y Quijorna, así como por el Presidente de la Denominación de Origen Vinos de Madrid.


Todos compartieron el buen ambiente de esta peculiar jornada, que en sus sucesivas ediciones tendrá como escenario las distintas poblaciones que comparten el proyecto, y en la que, incluso, hubo reparto de premios, para el más veterano, Fernando Rojas, y el más joven, Javier González Sanz, y ya en la categoría femenina, con Carmen Blasco y Zaloa Ramos recibiendo idéntica distinción, al tiempo que hubo otro galardón con el que reconocer al club con mayor representación, el 4Bikeshop de Pinto, con trece dorsales. Nació así este domingo la primera edición de esta Garbancera Bike que tiene cara vocación de “asentarse” en el calendario deportivo de la región sirviendo como prueba de referencia para el ciclismo y recordando al mismo tiempo el papel y objetivos a desempeñar por la citada Asociación, algo que aplaude y destaca especialmente la máxima responsable valdemorillense, satisfecha por la participación despertada con este evento al que contribuyeron a hacer posible con su colaboración las firmas Du Cross Event, Biked Work Shop y Ciclos Otero.


 
 
 

Comentarios


Más recientes
Archivo
bottom of page