El gran lazo naranja ya hace visible la solidaridad de Valdemorillo con pacientes y familiares en el
Un año más, la fachada del Consistorio “se anuda” al compromiso para concienciar a todos sobre la necesidad de normalizar la enfermedad, erradicando situaciones que van desde la educación exclusiva al rechazo laboral. El reto, pues, ‘Salir de la sombra’, lema dado en este 2018 a una fecha que pretende resaltar la importancia de acabar con falsos mitos
El Ayuntamiento de Valdemorillo ha querido incluso adelantarse unas horas, y colocar ya su gran lazo de naranja en la fachada del Consistorio, de modo que, un año más, vuelva a quedar bien patente la determinación de este Ayuntamiento a apuntarse al reto y hacer del 24 de mayo todo un llamamiento a concienciarse. Porque esta es la fecha en la que se conmemora el Día Nacional de la Epilepsia, y los responsables municipales no quieren dejar escapar la ocasión de sumarse a la voluntad mostrada igualmente por Ayuntamientos de ciudades mucho mayores en número de habitantes, como Murcia, Vitoria o Cartagena, así como por Cabildos como el de Gran Canarias y Tenerife, y organismos entre los que se cuentan el propio Congreso de los Diputados y la Asamblea de Madrid, o entidades como la ONCE. Y es que el denominador común de todos ellos es su decisión de lucir ahora la reivindicación, también al apoyo, con el que contribuir a normalizar esta enfermedad. Porque, como se apunta desde la Concejalía de Sanidad, gestionada por Encarnación Robles, “no podemos dejar de prestar nuestra atención, nuestro pleno respaldo, a las personas afectadas, pacientes y también a sus familiares,”
Esta villa se vuelca así, en este mayo de 2018, en defender la prioridad de acabar con las situaciones que aún sufren muchos de estos enfermos, una problemática que abarca desde el estigma social al rechazo laboral, incidiendo igualmente en otros planos del día a día, como el de la educación exclusiva que en ocasiones afrontan los más jóvenes. Y es que la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia vuelve a contar con Valdemorillo en este día para sentirlo realmente con mayúsculas, “porque es justo que las personas afectadas por esta enfermedad encuentren su lugar en la sociedad y se ponga fin, para siempre a falsos mitos”. No en vano, la cifra de pacientes en mayor o menor grado va en aumento, diagnosticándose cada nuevo ejercicio entre 10.000 20.000 nuevos casos, lo que equivale a la “friolera” de un caso cada dos horas. Son los datos barajados por ANPE, una realidad que desde Valdemorillo no se deja pasar por alto, tratando de buscar la implicación de todos para asegurar la calidad de vida que merecen estos aquellos de los que nunca nos podemos olvidar. Ellos también cuentan, y mucho”.