top of page

Llega una nueva vía para la educación inclusiva con el modelo Helix, el proyecto a punto de cobrar f

La Sala de Encuentros de la Giralt Laporta se abrirá este jueves, a partir de las 18,00 horas, a todos los vecinos interesados en descubrir esta “otra forma de aprender para alumnos con y sin dificultades de aprendizaje, dislexia, altas capacidades…”


Y para poner en práctica la propuesta, el Colegio Jara se estrena en septiembre con su oferta para estudiantes desde 3º de Primaria a 4º de ESO, contemplado su progresiva ampliación en cursos sucesivos con aulas hasta 2º de Bachillerato y Formación Profesional básica de grado medio y superior. Este 2 de junio se celebrará una Jornada de Puertas Abiertas en estas instalaciones para facilitar el recorrido por las mismas a aquellas familias que quieran estudiar las posibilidades de esta opción educativa


Valdemorillo despide ya prácticamente curso con la novedad de sumar nuevas aulas a partir de septiembre. Serán las del Colegio Jara, un centro de carácter privado que se presenta como el primero en reproducir el modelo Helix de la Fundación Aprender. Y precisamente para dar a conocer las peculiaridades de este proyecto, pensado para dar paso a una nueva vía que facilite la educación inclusiva, los responsables del novedoso centro, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura, quieren presentar la dinámica a seguir desde el próximo curso gracias a esta “otra forma de aprender para alumnos con y sin dificultades de aprendizaje, dislexia, altas capacidades…”. Y así, el jueves 24 de mayo, a partir de las 18,00 horas, la sala de Encuentros de la Giralt Laporta servirá de espacio para recibir a cuantas familias puedan estar interesadas en descubrir los fundamentos y retos que plantea esta alternativa, una opción más a la hora de elegir dónde y cómo prefieren que se desarrolle la formación de sus hijos.


Precisamente la posibilidad de ver ampliada la oferta docente a nivel local es una de las motivaciones que lleva al Ayuntamiento a considerar en positivo la apertura de este colegio. Y de ahí la colaboración de la Concejalía de Educación y Cultura de cara a la reunión ahora anunciada, en la que los responsables del Jara abordarán las características del citado modelo, que siguiendo el método científico de observación, así como los valores que reportan la asociación y la experimentación, tiene su exponente en el Colegio Brotmadrid.


Ubicado en las instalaciones antes ocupadas por el Zola, el nuevo colegio reúne amplio equipamiento, destacando por su moderna distribución de clases, zonas deportivas, laboratorios completamente equipados, talleres para arte, biblioteca, salas de tecnología y demás dependencias. Espacios donde se desplegará la actividad docente que inicialmente abarcará desde 3º de Primaria a 4º de ESO, barajando su progresiva ampliación hasta 2º de Bachillerato y Formación Profesional de grado medio y superior. Tomando en todo momento al alumno como protagonista, contará con un equipo docente en constante formación y con la prioridad puesta en “educar desde el corazón”. Un aspecto sobre el que se podrá consultar y profundizar en el acto ahora anunciado, que además, se verá completado con la Jornada de Puertas Abiertas a celebrar el sábado 2 de junio.




Más recientes
Archivo
bottom of page