top of page

El Ayuntamiento considera justo que con el superávit existente “el dinero esté en el bolsillo del co

A propuesta del ejecutivo, el Pleno dio luz verde a la modificación de la correspondiente ordenanza fiscal, en la que igualmente pasa a recogerse una bonificación del 75% para los titulares de vehículos eléctricos, unificando al 60 el porcentaje de bonificación para aquellos que dispongan del distintivo ambiental ‘0 emisiones’, ECO o sean híbridos. Además de resultar “beneficiosa” para los vecinos, esta medida permite una baja carga impositiva que puede deparar un aumento en el número de matriculaciones de coches en el municipio, con el positivo efecto que ello conlleva para las arcas municipales


  • La Alcaldesa, Gema González, negó cualquier “incoherencia” en la propuesta de reponer las cantidades que se vieron incrementadas en 2016, insistiendo en destacar que "los más de tres millones de superávit hacen que este Consistorio se puede permitir que nuestros vecino paguen menos”

  • Coincidentes con este discurso, PP y Cs, así como el Concejal no adscrito, votaron a favor junto al ejecutivo local, quedando en abstención la postura del resto de la oposición, IU, PSOE y Sí Se Puede

  • Se estima en unos 97.000 € la cifra que dejará de ingresarse con este cambio en la ordenanza, en la que igualmente se contempla la exención del 100 por 100 en el caso de los vehículos históricos o con una antigüedad mínima de 25 años


“Lo que no sería justo es que con más de tres millones de superávit se mantuviera la subida del 20% aprobada en 2016”. Y así, “porque el Ayuntamiento de Valdemorillo se puede permitir que nuestros vecinos paguen menos”, la Alcaldesa, Gema González, defendió ante el Pleno la importancia de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de vehículos de tracción mecánica, una propuesta que, en la práctica, supone la reposición del citado impuesto a las cuotas que se venían aplicando por los distintos conceptos antes de la subida del 20% aprobada en 2016. En este sentido, y lejos de considerar incoherente la retirada de aquel incremento, tanto el Concejal de Hacienda, Luis Entero, como la regidora, apuntaron el beneficio que se genera para que, en lo posible, “el dinero esté el bolsillo del contribuyente”. Una ventaja a la que se añade la posibilidad de lograr que, al apreciarse esta menor carga impositiva, sean más las matriculaciones de coches se registren en el municipio.


Además, y al margen de la exención de 100 por 100 aplicable a los denominados históricos y, en general, a todos los vehículos que tienen una antigüedad mínima de 25 años, también se dio definitivamente luz verde a la bonificación del 75% a aplicar a los titulares de automóviles eléctricos, quedando unificado al 60%, por acuerdo de los propios corporativos, la destinada a bonificar la cuota a abonar por quienes sean propietarios de coche con distintivo ‘0 emisiones’ o ECO, al igual que los híbridos, clarificando así al máximo las cantidades a abonar en función de esta ordenanza. En todos estos casos, las bonificaciones estarán vigentes los dos primeros años desde la fecha de matriculación.


Otro aspecto a tener en cuenta es que con esta modificación de la ordenanza aprobada se simplifican los trámites para la documentación que han de aportar las personas con discapacidad de modo que se beneficien de la correspondiente bonificación. Y también a reseña que desde ahora se da cobertura a supuestos antes no bien definidos, como el que se plantea, por ejemplo, en relación a los quads. Por último, en cuanto a la cantidad que dejará de percibir el Ayuntamiento por este impuesto, y según las variaciones apuntadas, a nivel global se estima en unos 97.000 euros anuales.


Coincidentes con este discurso favorable a la reposición de este impuesto tal como se aplicaba con anterioridad a la subida, y reconociendo también esta necesidad de adecuar la ordenanza fiscal a las características de los vehículos menos contaminantes, desde la oposición se votó a favor del acuerdo, sumándose así a la postura del ejecutivo local, en concreto, el respaldo tanto del PP y Cs como del Concejal no adscrito, mientras que el resto de grupos, IU, PSOE y Sí Se Puede se decantaron por la abstención.





Más recientes
Archivo
bottom of page