El arte de los más jóvenes de Valdemorillo, presente en las 71 firmas que reúne la nueva edición de
- Ayuntamiento de Valdemorillo
- 16 abr 2018
- 3 Min. de lectura
La inauguración de la muestra, en la que participan alumnos de hasta una docena de centros y talleres de diferentes materias, puso de relieve la importancia de esta iniciativa, promovida por la Tertulia Literaria La Fuente, a cuya presidenta, Pilar Rodríguez, se agradeció el hacer visible las obras de tantos y tan buenos pintores, dibujantes, fotógrafos y demás artistas que forjan la cantera local. Así lo recalca la Concejal de Educación y Cultura, Encarnación Robles, dispuesta a seguir prestando el total respaldo municipal a este tipo de propuestas
La exposición, entre la que se cuenta la presencia como invitados de sendos colegios rusos, uno radicado en Madrid y el otro en Sam Petersburgo, llama la atención por la calidad de los trabajos seleccionados, realizados siguiendo las más diversas técnicas, desde la fotografía matemática al pastel, e incluyendo linóleo, dibujo de cómic, pintura acrílica, collage, creaciones en papel rasgado y modelado, entre otras
El público podrá descubrir el tratico de este nuevo Votilesco con los Jóvenes hasta el 5 de mayo, de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde. La cita, en la Sala Vulcano de la Giralt Laporta
Y como el mejor broche a la tarde inaugural del 13 de abril, los pases con los que este municipio volvió a traer a la pantalla local la Semana del Cortometraje
Hasta un total de 71 firmas están presentes en la edición ahora inaugurada de Votilesco con los Jóvenes, la exposición que anualmente logra hacer visible el arte surgido del potencial creativo de los artistas de menor edad del municipio y, por extensión, de otros puntos. Artistas que, pese a su juventud, o precisamente gracias a ella, conforman una interesante apuesta por hacer patente el dominio de las más diversas técnicas a base de una temprana vocación, esfuerzo, interés e ingenio, mucho ingenio. Y así queda patente en esta llamativa selección de obras, cuyos autores tienen entre 7 y 19 años, y con las se despliega todo un exponente del buen hacer trabajando la punta seca o linóleo, el dibujo de cómic, la pintura acrílica, el collage a partir de material reciclado, el modelado con plastilinas, creaciones en papel rasgado y hasta el pastel y la fotografía matemática. Porque los chicos y chicas reunidos para forjar el denominador común de una capacidad artística fuera de toda duda, de las que despierta rápidamente el interés del espectador, son los protagonistas de una exposición de especial relevancia para ser conocida por el público, tanto local como visitante, dado que en estas piezas ahora descubiertas a todos late el futuro. Ese mañana artístico que se gesta por parte del alumnado de la docena de centros y talleres de diferentes materias que se cuentan, como el Juan Falcó, el IES Valmayor y la EMMDEA, entre aquellos que aportan sus particulares artistas, contándose incluso entre ellos la presencia de estudiantes de sendos colegios rusos, con sede tanto en la capital como el San Petersburgo. Y es que Votilesco con los Jóvenes rompe límites de edad y distancias para hacer cercanas unas obras de marcada calidad. Y así se reconoció en el acto inaugural del pasado viernes 13 de abril, cuando desde la Concejalía de Educación y Cultura se desatacó especialmente la labor seguida por la Tertulia Literaria La Fuente para hacer realidad esta iniciativa, agradeciendo este empeño a la presidenta del Colectivo, Pilar Rodríguez Laserna, quien tuvo a su vez palabras de reconocimiento al Ayuntamiento, por su permanente colaboración y apoyo a la hora de difundir la creatividad de la juventud local, así como para los propios autores que forman esta “ejemplar” exposición colectiva.
La Sala Vulcano se llena así de interesante contenido para ser descubierto hasta el 5 de mayo, en visitas que pueden realizarse mañana y tarde, a lo largo de toda la semana.
Y como broche a la tarde del 13, el gran acierto de hacer partícipe, una vez más a este municipio de la Semana del Cortometraje, ciclo que trajo hasta ocho interesantes proyecciones en corto a la pantalla de Giralt Laporta, tras sumar previamente el jueves otros dos pases gratuitos, dirigidos más al público infantil y juvenil, en la Biblioteca Municipal. Tarde de “cine” la vivida así en Valdemorillo en el arranque de la programación cultural de este mes.
Comments