Viajando por los logros de las Voyager en el nuevo encuentro de la Tertulia Literaria La Fuente
Al cumplirse algo más de cuatro décadas desde que despegara la misión Voyager de la NASA, el colectivo que preside Pilar Rodríguez ha querido contar con la presencia como ponente de Juan Manuel Urech el 14 de abril. La cita, abierta al público, en el salón de actos del Edificio María Giralt, a partir de las 18,00 horas
Con la mirada puesta ahora en el medio interestelar, ya está en la agenda de la semana la nueva cita con la Tertulia Literaria La Fuente en su apuesta por acercar cada mes a los vecinos de Valdemorillo y público en general un tema de interés para el conocimiento y el debate. Y en este caso, el encuentro programado para el 14 de abril promete sorprender con el repaso a los descubrimientos alcanzados en las algo más de cuatro décadas que se cumplen ya desde que despegara la gran misión Voyager de la NASA rumbo al inicio de la exploración de los planetas gigantes del sistema solar. Así, no faltarán los comentarios sobre los satélites y sus anillos, junto a demás curiosidades. Y para aportar estos datos y, sobre todo, la explicación destinada a resaltar algunas de las contribuciones y retos tecnológicos que precisamente hubo de superar para hacer posible toda esta auténtica aventura científica, el colectivo que preside Pilar Rodríguez Laserna ha querido contar como ponente con José Manuel Urech, doctor ingeniero industrial y ex director de la Estación de seguimiento de Robledo de Chavela.
Una buena propuesta, en suma, para la tarde de este sábado la que se plantea con este acto, de entrada libre, y que dará comienzo a las 18,00 horas en el salón de actos del Edificio María Giralt. Todo un “gran viaje” por analizar el realizado por las naves Voyager, que servirá para abordar, entre otros aspectos, las enormes distancias, cifradas en miles de millones de kilómetros, alcanzadas con la ayuda de la mecánica celeste, o cómo resulta posible “navegar’ con tanta precisión en las cercanías de los distintos planetas, obteniendo imágenes y referencias de especial valor. Todo un recorrido singular, el completado en estos cuarenta años, que aún tiene su punto de continuidad, porque como Urech pondrá también de manifiesto durante su intervención, estas naves siguen en viaje, abandonando el sistema solar para llegar más y más lejos, pero manteniendo, y este es otro factor clave, el contacto permanente con la red DSN (Deep Space Network).