top of page

Esta semana, nuevo encuentro de la periodista Nieves Concostrina con alumnos del IES Valmayor, ahora

La también escritora, que precisamente cuenta entre sus obras más recientes ‘Menudas Quijostorias. Así era la España de Cervantes’, vuelve a participar en la programación especial que acerca a autores y estudiantes, en este caso para reunirse con los de 3º de Secundaria. La cita, este viernes 13 de abril, patrocinada, una vez más, por la Concejalía de Educación y Cultura


Dispuesta nuevamente a la aventura de encontrarse con los estudiantes de Secundaria de Valdemorillo, en este caso con los de tercero, para poner en común con ellos una literaria comentada en primera persona por el autor, generando encuentro del que reporta experiencia a todos los asistentes, a la escritora, y también a los estudiantes, Nieves Concostrina vuelve a estar en cartel en el Instituto Valmayor. Y es que la periodista y escritora regresa a este centro dentro del ciclo en el que ya ha ido sumando el paso en ediciones anteriores, ahora, además, dispuesta a poner sobre la mesa esa España de El Quijote que bien puede ilustrarse con lo contenido en uno de los volúmenes firmados por esta más que galardonada informadora. Y es que en 2016 vio la luz uno de sus títulos más recientes, ‘Menudas Quijostorias’, obra reeditada el pasado año y que completa rótulo de portada precisamente indicando la intención de reflejar en estas páginas el país que viviera Cervantes.


Interesante propuesta, por tanto, que le sirve para retomar el testigo de las anteriores reuniones poniendo el foco en esta cuestión, un tema tan especialmente ligado al personaje que literariamente figura entre los más populares y comentados, y que, sin duda, sumará un importante aliciente a las clases que siguen estos jóvenes, abordando su encuentro con la literatura desde la posibilidad de conocer en persona a quien siente y vive su vocación por la letras en primera persona, como es el caso de Nieves. De hecho, sus publicaciones han ido sucediéndose a partir de 2008, muy ligadas en su mayoría a aspectos ligados a la Historia y entre las que se cuenta también ‘Antonia’, su primera novela. Todo un buen repertorio de libros que complementa una trayectoria que ya en el apartado periodístico ofrece el aval de un buen palmarés de galardones, premios entre los que cabe citar el Internacional Rey de España de Periodismo, otorgado por unanimidad a un capítulo de una serie de 24 presentada bajo el nombre de ‘Acércate al Quijote’, y el Ondas obtenido en 2016 al mejor tratamiento informativo en radio por las piezas emitidas en ‘No es un día cualquiera’, espacio enmarcado en la conmemoración del IV Centenario de la muerte del creador del ingenioso hidalgo, ese sobre el que versará el encuentro a celebrar el viernes 13 de abril.


Propuesta interesante la que se incluye en una agenda que, dada su utilidad e importancia como actividad complementaria a la labor que se desarrolla en las aulas, se organiza con el patrocinio de la Concejalía de Educación y Cultura.



Más recientes
Archivo
bottom of page