Valdemorillo lleva su notable evolución en materia de programación teatral al II Granada Experience
La dinamizadora municipal de artes escénicas compartirá encuentro este 12 de abril con Carlos Morán, presidente de la Red Nacional de Teatros, Regino Mateo, programador del Palacio de Festivales de Cantabria, Susana Rubio, distribuidora, y Rosa Sainz Pardo como moderadora. Toda una oportunidad para remarcar ante un foro como el que representan estas jornadas de intercambio y puesta en valor de las más diversas propuestas artísticas el logro alcanzado en esta Villa al situarse como ejemplo de Consistorio capaz de asegurar, impulsar y fomentar a lo largo de todo el año espectáculos de gran calidad para todos los públicos
Sede de un Certamen Nacional de Teatro Aficionado plenamente consolidado y que sigue creciendo en participación, este municipio se incluye en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, formado incluso parte de su comisión. Unas realidades que avalan el acierto de una trayectoria siempre “ascendente”, desde que la Giralt Laporta abriera sus puertas en 1999
Valdemorillo le pondrá en voz a su experiencia a la hora de contarse entre los municipios que apuestan de verdad por el teatro, por darlo a conocer, por hacerlo cercano a todos, por situarlo ante los más peques como la mejor manera de hacer valer su verdadero valor. Y es que hasta la segunda edición de Granada Exprience llega ahora el ejemplo de esta Villa, su constante progresión a la hora de programar las distintas funciones, representaciones que se van sucediendo a lo largo del año para dar cabida a todos los géneros, a la profesionalidad de las compañías amateurs, y, por supuesto, a unos espectadores que pueden disfrutar de pases que en poco distan de muchos de los que se ven en la capital. Y como protagonista del “estreno” como participante en un foro de esta dimensión, destinado a servir como puesta en valor de ideas y testimonios, como espacio de convivencia e intercambio, la dinamizadora de artes escénicas, Mayte Cuervo, interviniendo como ponente en la mesa en la que, precisamente, se abordará el papel de la mujer en la gestión cultural en la actualidad.
La presencia municipal en este encuentro, a celebrar en la mañana del 12 de abril y donde se compartirá mesa con ponentes de la talla del Carlos Morán, presidente de la Red Nacional de Teatros, Regino Mateo, programador del Palacio de Festivales de Cantabria y Susana Rubio, Distribuidora de Nuevos Planes, viene así a remarcar el logro alcanzado por este pueblo que, con sus algo más de 12.000 empadronados, logra sobresalir entre aquellos que apuestan por una programación teatral de calidad y continua. De hecho, en la andadura seguida desde la apertura de la Casa de Cultura Giralt Laporta, en 1999, destaca ese fuerte ritmo que le permita ser hoy referente, con un Auditorio donde se suceden pases donde disfrutar de comedias, musicales y dramas, cuidando en todo momento el nivel de los montajes que salen a las tablas custodiadas por las emblemáticas Chimeneas. Sede de un Certamen Nacional de Teatro Aficionado que sigue creciendo en interés y participación, espacio, además, donde se forman, gran número de niños y jóvenes, donde se cuenta con un grupo como COVAL y al que alcanza la agenda de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, en cuya comisión está también presente, Valdemorillo hace del teatro todo eso, aprendizaje, entretenimiento, saber compartido y la necesaria complicidad entre espectador y personajes. Muchos aspectos que motivos suficientes para trasladar ahora el ejemplo de un Ayuntamiento que continúa decidido a apostar por la actividad teatral como activo fundamental sobre el que poner el foco de atención, realidad que hace posible la propia Mayte Cuervo, desarrollado las múltiples iniciativas a las que no deja de prestar interés y apoyo la Concejalía de Educación y Cultura.