Espiral de Virutas hace presente a Valdemorillo en los Días Europeos de la Artesanía
Tanto el viernes 6 como el domingo 8 de abril, Marta Villamayor abrirá las puertas de su taller para desvelar las claves de su trabajo con la madera hasta lograr destacadas piezas, tanto de escultura como de joyería natural. Además, el sábado estará con la Asociación Madrid Crea, llevando también una muestra de su arte a la madrileña Plaza de Santa Ana, donde tallará en directo distintos objetos de pequeño formato

Vuelve ya la cita anual con los Días Europeos de la Artesanía, de modo que nuevamente se abran al público talleres y se le haga partícipe de demostraciones en directo de esos oficios que, gracias a iniciativas como ésta, pueden llegar a conocerse más en detalle, comprendiendo el verdadero esfuerzo, creatividad y entrega que exigen. Y en el mapa de espacios que se suman a la iniciativa, también se incluye el lugar donde Espiral de Virutas cobra forma, revelando así desde los procesos a las herramientas y, por supuesto, la selección de maderas con las que trabaja una de las artesanas de Valdemorillo. Y es que Marta Villamayor ha querido estar presente en esta cita, acercando así la posibilidad a todos, vecinos y curiosos en general, de conocer de primera mano cómo afronta día adía esa labor que termina por generar desde las más originales esculturas a las piezas no menos singulares que integran el muestrario de una joyería natural de gran calidad.
En dos fechas concretas, este viernes 6 y el domingo 8, Villamayor acercará así su “mundo artesano” a cuantos quieran apuntarse a descubrirlo en su propio taller, situado en el número 7 de la calle Retamas de este municipio. Y es más, ampliando esta presencia de quien está considera como una de las firmas destacadas entre los muchos artífices de la artesanía radicada en esta Villa, la escultora, junto a la Asociación Madrid Crea, completa su ‘paso’ por esta edición de los Días Europeos tallando en directo, en plena Plaza de Santa Ana, en la capital, cucharas y otros pequeños objetos. Y es que para Marta es importante “aprovechar esta oportunidad” a la hora de mostrar habilidades y responder a las posibles dudas y preguntas que se formulan los visitantes, de modo que se entienda mejor la dimensión profesional de una artesanía que siempre se refleja en creaciones únicas, de sello especial, de las que contribuyen a enriquecer el apartado artístico y cultural del propio municipio en el que se fraguan. De ahí que, desde el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, se valore este tipo de presencia en una cita de la relevancia que alcanza una convocatoria abierta a ceramistas, luthieres, herreros, restauradores, bordadores, en suma, a los muchos y muy diversos exponentes de esos oficios que cobran con ellos nombre propio y el inconfundible valor de todo lo gestado a mano, con dedicación, al detalle.