Visitas guiadas y juego-taller para todos los públicos, una invitación especial a descubrir a la ‘Mu
Hasta el lunes 1 de abril incluido, el centro ofrece este servicio los días no festivos, de diez de la mañana a dos de la tarde. Es la posibilidad de aprender disfrutando en el encuentro con más de una veintena de biografías que ilustran el ejemplo de aquellas que supieron ser pioneras, adentrándose en el conocimiento en una sociedad donde, durante tanto tiempo, sólo los hombres registraban las patentes
Un trivial gigante aguarda a los participantes para hacer aún más divertido y completo su paso por esta muestra y comprobar lo mucho que enseñan sus paneles
Como una ventana a la que asomarse para “intuir”, al menos, todo el esfuerzo y superación que supuso para tantas mujeres su dedicación a la ciencia, su capacidad para inventar, pata idear grandes logros para todos, la Casa de Cultura Giralt Laporta sigue abierta también en estas fechas para dar visibilidad a las biografías de más de una veintena de pioneras, aquellas a quienes, entre otras grades ideas, les debemos el bote salvavidas, la fregona, una máquina de escribir capaz de realizar cuatro copias de un documento, el intermitente, las bengalas marítimas, el limpiaparabrisas, la primera casa solar… porque tras todos estos inventos, están las mujeres que supieron afrontar el doble reto de adentrarse en el conocimiento, por auténtica vocación, con total entrega, y ello pese a vivir en una sociedad en la que los patentes, durante tanto tiempo, sólo podían llevar el nombre de sus maridos… sólo lucían identidades de varón para dar forma a los triunfos de tantas féminas. Recuperar aquel tesón, comprender que es a ellas a quienes se deben muchas realidades que benefician a todos, es el objetivo que sitúa ante la mirada la exposición que aún puede visitarse en Valdemorillo, ahora en un horario especial que pretende animar a hacer de un tiempo de vacaciones el mejor momento para continuar aprendiendo de estos ejemplos, de unas experiencias que han de sorprender a público de todas las edades.
Porque niños y adultos, por supuesto jóvenes también, tienen ocasión hasta el lunes de 1 de abril incluido de acudir a la sala Vulcano, apuntándose en el horario especial fijado para estas fechas, de diez de la mañana a dos de la tarde, en un servicio de visitas guiadas que se completa, además, con un juego-taller, con un trivial gigante que aguarda a cuantos se apunten para hacer aún más completo y efectivo el recorrido por esta muestra. Y es que nada mejor que buscar las respuestas en los paneles, y memorizar lo mucho logrado por tantas y tantas mujeres. Desde los más conocidos, como el de Marie Curie, a aquellos que no dejan de sorprender, como el de Elena García Armada y su desarrollo del primer exoesqueleto biónico, hay mucho por descubrir en esta exposición. Una buena alternativa para aprovechar las jornadas no festivas de esta Semana Santa y comprender el valor de la igualdad que abanderan 23 mujeres que bien merecen ser mejor conocidas por todos porque con su trabajo alcanzaron sus metas haciéndonos ganar a todos.
De hecho, una vez finalizada esta festiva semana y al objeto de continuar dando canida en la divertida actividad que combina juego con enseñanza, se prorroga la duración de esta muestra, que podrá visitarse hasta el 10 de abril