“Valdemorillo es un tesoro”, descubrirlo ya es posible con la Ruta de la Piedra, un proyecto de prom
- Ayuntamiento de Valdemorillo
- 22 ene 2018
- 3 Min. de lectura
Contando con el apoyo y reconocimiento de la Comunidad de Madrid, que subvenciona la web creada para dar a conocer este auténtico paseo por la historia a través de monumentos y rincones emblemáticos, la iniciativa cobra forma tras más de año y medio de trabajo al que han prestado su colaboración tanto instituciones como particulares. En este sentido, tanto la Alcaldesa como la Concejal de Educación destacan la gran utilidad y valor de esta apuesta multidisciplinar
Presentado oficialmente el pasado 20 de enero, este “ilusionante y nuevo recurso multimedia” está accesible a los diversos dispositivos, de modo que la información se lee, se ve y también se puede escuchar en español e inglés
En total son 24 los puntos de interés seleccionados, señalizados desde ahora con placas en las que junto a un breve texto figura un código QR que remite a uno de los vídeo-guías que pueden consultarse
Además, se han editado 10.000 planos guía con el citado código, todos en formato mantel para ser distribuidos en los locales públicos, disponiéndose también de un mapa de navegación para guiarse desde tabletas, móviles, ordenadores e, incluso, un canal de youtube. Tanto el diseño del logo como los dibujos que ilustran la ruta son obra de Clara Ortega
Hasta diez mil planos guías en español e inglés y en formato mantel, de modo que estén presentes en los puntos de información turística, establecimientos públicos y hosteleros, un mapa de navegación para manejarse mejor en, diseñado especialmente en Google Maps, y 48 vídeos-guías, para versionar en ambos idiomas el contenido de lo que acercan los 24 puntos de interés seleccionados como escalas del recorrido más completo para conocer el patrimonio local. Todo ello ya está alcance de todos, porque ”Valdemorillo es un tesoro y hay que descubrirlo”, como aseguró la Alcaldesa, Gema González, en la presentació de este importante y novedoso proyecto de promoción turística, una iniciativa de marcado carácter multidisciplinar, para que los monumentos y rincones emblemáticos de este pueblo resulten aún más cercanos y visibles, para que revelen todo su valor, “escuchando, viendo, leyendo”.
Para garantizarlo, las 24 cartelas correspondientes, señalizando cada ‘parada’ en esta Ruta de la Piedra, la que da nombre a la propuesta que cobra forma en el logo y dibujos exclusivos, con diseño de Clara Ortega, artífice de la labor a la que acompaña el más de año y medio de trabajo que ha supuesto llevar a la práctica la idea, contando para ello con aportaciones tanto de instituciones como de particulares. Y en cada placa, un breve texto y el código QR que hace accesible toda esta información para que pueda ser consultada en tabletas, móviles, ordenadores e, incluso, en el canal de youtube destinado precisamente a generar y despertar mayor interés, facilitando la búsqueda.
De este modo, Valdemorillo pasa a contar con un recurso multimedia de “gran valor y utilidad para todos”, por lo que desde la Concejalía de Educación y Cultura se quiere reconocer, como señala su responsable, Encarnación Robles, los datos y fotografías aportadas por vecinos de la localidad, la revisión de los textos seguida por el cronista de la Villa, Antonio Laborda, y, en definitiva, “la gran ilusión y esfuerzo con la que se ha trabajado para hacer posible este logro”. Una realidad que cuenta igualmente con el respaldo y reconocimiento de la Comunidad de Madrid, que ha subvencionado la realización de la web y los planos que son pieza esencial para adentrarse en esta Ruta de la Piedra que, “todo un lujo”, añade fondo musical a sus vídeos, ya que en ellos se elevan las notas de partituras de Gaetano Brunetti, compositor que la Camerata Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial se encarga de rescatar y que generosamente ha cedido los derechos de reproducción para embellecer aún más el proyecto.
Comments