Antonio Laborda, Cronista de la Villa de Valdemorillo, pregonero de las Fiestas en honor a las Cande
- Ayuntamiento de Valdemorillo
- 16 ene 2018
- 3 Min. de lectura

En reconocimiento, una vez más, a su importante labor en favor del conocimiento y divulgación de aspectos muy destacados de la historia local, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Festejos, ha querido contar con quien además de vecino es autor de más de media docena de títulos, todos ellos vinculados al municipio, y fundador de la editorial ‘La Hoja del Monte’, especializada en temas históricos, entre ellos varios ensayos muy ilustrativos del devenir de esta población y su evolución al correr de los siglos
Con su presencia en el balcón municipal, a las 13,30 horas del 2 de febrero, en plena festividad de la Candelaria, se da voz al pueblo, “a quienes lo viven y disfrutan, a cuantos quieren darlo a conocer a todos” para dar así el mejor chupinazo a los Festejos Patronales de este 2018
Una voz más que autorizada, como vecino que es, además, historiador y Cronista oficial de esta Villa, título con el que ya fue distinguido por el Ayuntamiento en 2015, pronunciará el pregón de las próximas Fiestas a celebrar y, sobre todo, disfrutar en honor de las Candelas y San Blas. Porque en esta ocasión es Antonio Laborda quien desde el balcón de la fachada principal del Consistorio invitará a todos, habitantes de Valdemorillo y cuantos se decidan a descubrir el lugar en fechas en las que se hace patente el carácter abierto de sus gentes y el gran ambiente que es capaz de brindar, a sumarse a los festejos “para vivirlos con el mismo entusiasmo con el que firma tantas páginas que rescatan para el saber colectivo nuestra historia local”.
Y es que encarnando precisamente al pueblo en su vertiente participativa y aportando el respeto y cariño por esta localidad que muestra en todas sus obras, este historiador madrileño, de profesión, escritor como fruto de su permanente labor de estudio e investigación, con firma conocida por figurar en numerosos títulos, varios de ellos con este municipio como referente y protagonista, seguro pronunciará uno de esos pregones destinado a prender en cuantos acudan este nuevo día de la Candelaria en el que se dará chupinazo de salida a unas Fiesta Patronales que se anuncian intensas, llenas de espectáculo, potentes conciertos, múltiples atracciones y un largo listado de propuestas para todas las edades, ya se sean culturales, deportivas o plenamente lúdicas.
Mucho entusiasmo, por tanto, para saludar a la fiesta contando para ello con la estupenda disposición mostrada por el propio Laborda, ya muy conocido entre sus convecinos por ser también autor del texto que da pie a la recreación que cada año sale a las calles para evocar aquel 6 de agosto de 1628 cuando Felipe IV hizo valer la concesión del título de Villa a Valdemorillo. De hecho, el Cronista asegura que es para él “un honor” poder pregonar los festejos, un reto emocionante que afronta con especial ilusión. Un nuevo capítulo a destacar en su andadura personal y profesional, trayectoria ésta última en la que destaca la responsabilidad que ostentó como jefe de la Unidad de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Estadística, así como su valía dirigiendo la traducción de escritos de una figura como Isidoro de Sevilla y tantas otras experiencias entre las que no falta su papel como fundador de ‘La Hoja del Monte’.
En suma, con Antonio Laborda como pregonero “se da voz a cuantos viven nuestro pueblo, lo disfrutan y lo dan a conocer a todos”, como confirma Nino Gil Rubio, Concejal responsable de Festejos.
תגובות