top of page
Buscar

Nuevas donaciones de la familia Giralt a Valdemorillo, especialmente valiosas por corresponderse con

  • Foto del escritor: Ayuntamiento de Valdemorillo
    Ayuntamiento de Valdemorillo
  • 8 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

En una emotiva visita en la que los hijos de Enrique Giralt-Rocamora, último dueño de la fábrica, estuvieron acompañados por su madre, María Luisa de Arquer, y los dos nietos de ésta que nunca habían estado en el lugar, se hizo entrega al Ayuntamiento de unos platos de loza estampada en negro, datos hacia 1883, y de un frasquito en vidrio azul con flores talladas, pieza única


La Alcaldesa, Gema González, y la Concejal de Educación y Cultura, Encarnación Robles compartieron el recorrido que les permitió apreciar, entres otros espacios, el interior del horno de la Sala Vulcano donde está colocada la colección de piezas para farmacia y laboratorio también donadas recientemente


Pasado, presente y pasado volvieron a reunirse en la Casa de Cultura con motivo de una visita especialmente emotiva, un nuevo encuentro con miembros de la familia Giralt que constituyó, además, el mejor modo de despedir año y recibir nuevo calendario añadiendo valor e interés a la ya importante colección de piezas donadas al Ayuntamiento de Valdemorillo como el mejor testimonio de la que se considera una etapa importante en la historia del municipio. Y es que en esta ocasión, María Luisa y Pablo Giralt, hijos de Enrique Rocamora-Giralt, último propietario de la fábrica de la que se conservan los tres hornos, la Chimeneas que son auténtico emblema local y referente en torno al que se alza la Casa de Cultura, acudieron al municipio acompañados por su madre, María Luisa de Arquer, quien a sus 92 años demostró derrochar vitalidad y entusiasmo, y por los dos nietos de ésta, Hugo, llegado de Estados Unidos, y Duarte, primos que no conocían aún el lugar. Todo un exponente, en tres emociones compartiendo en vínculo con esta villa, lazo de colaboración y amistad que aún se reforzó más con las nuevas donaciones hechas al Consistorio, todas de gran valor por las características de los objetos entregados.


Emocionante por tanto el momento en que la Alcaldesa, Gema González, y la Concejal de Educación y Cultura, Encarnación Robles, recibieron “un regalo tan especial y que entraña tanto afecto y reconocimiento a nuestro pueblo por parte de esta familia”, un regalo que en concreto se tradujo en unos platos de loza estampada en negro con motivos galante y orientalizante, muy del gusto isabelino, que por la marca que muestran se datan hacia 1883, y otra curiosa pieza, entregada en su día por un operario a la propia María Luisa de Arque, que destaca al resultar realmente única. Se trata de un frasquito de vidrio azul con flores talladas, de la etapa Giralt Laporta, concebido como un delicado envase par crema de belleza.


Completando el recorrido, en el que no faltó el paso por alguno de los espacios más emblemáticos que hoy aloja la misma superficie donde se sucedería aquella intensa actividad fabril que marcó un hito en el devenir de esta población, todos los participantes en la visita, en la que también se contaron la regidora y la responsable del área, no dudaron en coincidir, destacando la admiración que despierta el proyecto arquitectónico que encarna este centro cultural, “que abraza las antiguas Chimeneas”. Y en este sentido, los Giralt incidieron también en reconocer el acertado proceder, a nivel municipal, en materia de conservación y exposición de las piezas donadas, como se aprecia en la colección de utensilios para farmacia y laboratorio que puede contemplarse de forma permanente por el público en el interior de uno de los hornos, que se localizan en la Sala Vulcano. Así como en la disposición y orden que se muestra en el contenido de las vitrinas que hacen visibles los fondos de CUMMVAL, la Cueva Museo de Cerámica y Vidrio alojada desde su creación en el antiguo almacén, abovedado en sillares de granito para la mejor conservación de aquella materia prima.


 
 
 

Comments


Más recientes
Archivo
bottom of page